Tras conocerse que el aeropuerto de El Palomar no funcionaría más para vuelos comerciales, se anunció que Flybondi operará desde Ezeiza. La situación de las compañías low cost pasó a ser una incógnita.
¿Hasta cuándo Flybondi operará desde Ezeiza? El objetivo reactivar la frecuencia de los vuelos a bajo costo para reimpulsar la conectividad.
Manuel Trim el líder de aeropuerto Flybondi Bariloche, donde tienen cinco vuelos semanales, aseguró que se hizo todo lo posible para seguir operando desde El Palomar pero hubo muchas trabas.
La vuelta a la actividad desde Ezeiza fue en busca de no seguir perjudicando a los pasajeros, y para llevar tranquilidad a todos los empleados y poder dar continuidad a la compañía.
Sin embargo, no es lo mismo operar desde Ezeiza que desde El Palomar, ya que aumentan los costos.
Si bien el sistema operativo continúa igual, hay otras exigencias. Por ejemplo, se modifica el sistema de equipaje: antes se podía llevar uno de cabina de hasta 9 kilos y hoy son más pequeños.
Por la situación sanitaria los embarques se forman en grupos manteniendo el distanciamiento y hay anuncios que van guiando a los pasajeros.
«Estamos adaptándonos y esperamos que en algún momento se pueda revertir” señaló Trim y cuestionó que cierren un aeropuerto que es el cuarto en números en el país.
Quienes tenían vuelos pendientes viajarán desde Ezeiza hasta el 28 de febrero, mientras tanto seguirán exigiendo que reabra El Palomar.
Actualmente las frecuencias de Flybondi son las siguientes:
- Córdoba: 2 frecuencias semanales
- Corrientes: 2 frecuencias semanales
- Jujuy: 2 frecuencias semanales
- Mendoza: 2 frecuencias semanales
- Neuquén: 1 frecuencia semanal
- Posadas: 2 frecuencias semanales
- Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales
- Salta: 2 frecuencias semanales
- San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales
- Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal
- Trelew: 1 frecuencia semanal
- Tucumán: 2 frecuencias semanales
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos