Argentina confirma que está semana llega la vacuna Sputnik V. Y que se comenzarán a aplicar a trabajadores sanitarios y personal esencial de las fuerzas armadas y de seguridad.
Argentina confirma que está semana llega la vacuna Sputnik V. El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que “se harán todos los esfuerzos para traer la mayor cantidad de vacunas”, e indicó que la campaña de vacunación comenzaría entre tres y cinco días después de la llegada del primer envío, una vez que la ANMAT autorice la aplicación en el país.
El virólogo molecular del CONICET, Mario Lozano, rechazó las noticias sesgadas que desvalorizan la vacuna rusa Sputnik V y afirmó que “ninguna vacuna terminó su estudio de fase clínica tres”.
Así lo afirmó luego de la confusión fomentada tras los dichos del presidente Putin, quien afirmó que aún no se vacunó porque esperan los protocolos correspondientes a los ensayos. También aclaró que, por el momento, no se recomienda la aplicación en mayores de sesenta años porque las vacunas “dan respuesta diferencial en distintas edades”, y aún no se analizó el efecto de las dosis en esa franja etaria.
Por otro lado, el gobierno confirmó la suspensión de todos los vuelos con Gran Bretaña, luego de que avanzara la nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido. La medida entrará en vigencia a partir de mañana martes 22 de diciembre y va en sintonía con iniciativas similares adoptadas por otros países europeos como España y Francia.
Argentina confirma que está semana llega la vacuna Sputnik V
Hoy está previsto el arribo a Ezeiza de un vuelo proveniente de Londres. Ayer el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que está “preocupado” por el incremento de los contagios de COVID-19 en Inglaterra y también en países limítrofes como Uruguay y Brasil.
Ayer se informó que fallecieron cincuenta personas y el Ministerio de Salud reportó 4.116 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. Además, el total de muertos por COVID-19, ya suman 41.813. Desde que se desató la pandemia ya hubo 1.541.285 personas infectadas, de las cuales se recuperaron 1.368.346.
De las cincuenta víctimas fatales informadas, 37 son hombres: 14 residentes en la provincia de Santa Fe; 5 en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba; 4 en la Ciudad de Buenos Aires y en Chaco; 2 en Santa Cruz; y 1 en Salta, en San Luis y en La Pampa. Además se informó la muerte de 13 mujeres: 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Córdoba y en Santa Fe y 1 en Salta y en Santiago del Estero.
El jefe de la bancada republicana del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, anunció un acuerdo con los demócratas para votar un paquete de ayuda económica para contrarrestar los efectos del COVID-19.
El paquete, de casi 900 mil millones de dólares, provee una prestación temporal por desempleo de casi 300 dólares semanales y pagos directos de estímulo de 600 dólares para la mayoría de la población. Además, otorga subsidios a empresas, dinero para escuelas y para la distribución de las vacunas. La votación podría ser hoy.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció la detección de una nueva cepa del coronavirus que podría tener una tasa de contagiosidad del 70%. El premier decidió que se endurecerán las restricciones sanitarias hasta el 30 de diciembre. Once países europeos cerraron las fronteras con la isla, mientras que la Unión Europea convocó una reunión de emergencia para el día de hoy. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud pidió “reforzar los controles. Nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad”, sostuvo Boris Johnson.
El ministro de salud, Mikhail Murashko de la Federación Rusa anunció que el gobierno planea iniciar esta semana con el plan de vacunación para personas mayores de 60 años.
Los ensayos de la vacuna Sputnik V en pacientes mayores de 60 años están llegando a su fin, según explicó el ministro. La vacuna consta de dos dosis y es conservada a una temperatura entre 2 y 8 grados Celsius. Las autoridades informaron que la población se vacunará sin cargo y para el exterior costará menos de 10 dólares.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos