El 24 y el 31 de diciembre no habrá bancos

Así lo informaron las asociaciones que nuclean a las principales entidades bancarias. El 24 y el 31 de diciembre no habrá bancos, el Central decretó asueto laboral para esos días.

La ciudadanía deberá resolver sus trámites esta semana ya que el 24 y el 31 de diciembre no habrá bancos. El detalle está en una circular presentada por los organismos del sector.

«Las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), informan que han decidido adherir a la invitación formulada por el Banco Central, de otorgar asueto al personal los días 24 y 31 de diciembre de 2020, motivo por el cual las sucursales permanecerán cerradas», detalla un comunicado.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Esto se plasmó luego de una reunión de directorio. El Banco Central de la República Argentina decretó que los bancos y casas de cambio de todo el territorio nacional no abran sus puertas en esos días por asueto. La operatoria y disponibilidad de efectivo en los cajeros será parecida a la de cualquier feriado.

Habrá cajeros y efectivo disponible

«Con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre e invitar a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a adoptar la misma medida respecto a su personal», detalló el Banco Central.

La circular explicita: «El sistema financiero argentino cuenta con más de 18.000 cajeros automáticos y más de 17.500 puntos de extracción extrabancarios distribuidos a lo largo de todo el país que permiten retirar efectivo».

Los cajeros podrán utilizarse sin inconvenientes. Está suspendido el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones de extracciones, depósitos y consultas, sin distinción de la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no lo es.

Tampoco se verán perjudicadas las operaciones electrónicas, como los pagos con transferencias, cuyo uso fue hace poco ampliado por el BCRA, o los pagos con las tarjetas de débito y de crédito.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -