Hurlingham: Abrió el Bingo con protocolo

Hurlingham: Abrió el Bingo con protocolo. Aunque la Justicia Federal procesó ya dos veces al titular del Bingo del Grupo Midas, Jorge Pereyra, que administra los bingos de Hurlingham, Ciudadela, Merlo y Caseros, el de la Avenida Roca volvió a abrir.

Hurlingham: Abrió el Bingo con protocolo. También aparecen involucrados el accionista del grupo, Osvaldo del Caño y Juan Carlos Bojanich, tal como lo señaló el portal Hurlingham al Día. El Grupo Midas es uno de los grupos que más factura anualmente en juegos de azar y apuestas en la Provincia de Buenos Aires.

En octubre de este año, hubo ocho allanamientos simultáneos encabezados por agentes de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que contó con el apoyo policial de la Delegación Departamental de Investigaciones de San Martín por una causa por presunto lavado de dinero y evasión al fisco.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El octogenario zar del juego, Jorge Pereyra, fue presidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingos.

Hurlingham: Abrió el Bingo con protocolo
El dos veces procesado y nunca condenado Jorge Pereyra

Hace cuatro años, Pereyra ya había sido procesado por los mismos delitos, pero como es sabido, en Argentina plata mata justicia, y el hombre sigue en libertad.

Situaciones similares ocurrieron con Bojanich y Del Caño. Fueron sometidos a proceso los hijos de Pereyra, Sebastián y Jorge; la hija de Osvaldo Del Caño, RominaRubén Darío Firpo y el ex concejal de San Miguel, José Luis D’agata, todos integrantes del Grupo Midas.

Se los señaló como «coautores responsables» de los delitos de evasión reiterada al Impuesto a las Ganancias. Pero en vez de sacarles la licencia y volverla a licitar se abrió una causa que aún sigue vigente y punto.

Incluso le encontraron facturación apócrifa y sobrefacturación. De acuerdo al cálculo de AFIP, el Bingo Hurlingham había eludido el pago de ganancias por más de 60 millones de pesos entre 2008 y 2013.

Pero no todas fueron malas para los bingueros en ese año 2016, los mismos que habían sido procesados por evadir más de 200 millones de pesos, pudieron acogerse a la ley de blanqueo de capitales impulsada por el gobierno de Mauricio Macri.

Obviamente la apertura es parcial sólo para determinados sectores de las salas de juegos. No podrán entrar quienes posean factores de riesgo ante el Covid-19, lo que está demás decirlo pero es parte del texto para la reapertura.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -