Detalles sobre cómo autorizarán eventos al aire libre. Es una decisión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que presentará el protocolo en los próximos días, habilitando de esta forma, la vuelta de los boliches y salones de fiestas.
El Gobierno anunció que autorizarán eventos al aire libre. Los casos de Coronavirus en la Provincia aumentan a la par de las fiestas clandestinas que se suceden cada fin de semana. Para regularizar esta situación, el Gobierno anunció la autorización de eventos al aire libre.
Fue el jefe de Gabinete de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien señaló que el protocolo irá dirigido a “espacios de entretenimiento nocturno para jóvenes con una cantidad máxima de 200 participantes y un aforo del 30% de la capacidad habilitada”.
Hoy en día los casos confirmados trepan los 639.561 y las víctimas fatales a 21.421. Por ello los eventos serán con perímetros cerrados y al aire libre brindar más seguridad.
Bianco, definió esta nueva flexibilización como “una salida racional y cuidada a esta problemática, tomada con mucha precaución”.
Respecto a las Fiestas desde el ministerio de Salud pidieron que la población que se reúna con familiares mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes se aísle 10 días antes para no poner en riesgo a sus allegados.
“Sería muy triste terminar la Navidad enfermando a un ser querido por no cuidarnos. A partir de hoy debemos salir lo mínimo indispensable”, subrayó el ministro de Salud provincia Gollán.
Desde el Gobierno recordaron que las juntadas navideñas o de año nuevo deben realizarse al aire libre o en lugares ventilados, respetando el distanciamiento social, el uso de tapaboca y narices, y sin compartir platos, vasos ni utensilios.
De cara a la temporada de verano, Gollán pidió no relajarse porque “están llegando turistas de todos lados” y se está advirtiendo “un aumento de casos en los últimos seis días”.
“Si dejamos de cumplir los protocolos y nos relajamos, y seguimos juntándonos, realmente vamos a tener un rebrote” alertó.
Por ejemplo, en General Pueyrredón se dispararon los casos e incluso duplica a La Matanza que tiene 2,4 millones de habitantes contra los 800 mil del primero.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos