El presidente de la Nación, Alberto Fernández dijo que el gobierno está por firmar contrato con Rusia para la llegada de la Sputnik V. «Le pegué la última leída al contrato y entre hoy, mañana o pasado a más tardar está terminado el tema». Prevé vacunar a 300.000 personas para antes de fin de año.
¿Qué dijo Alberto Fernandez sobre la vacuna rusa? El mandatario destacó que llegará una primera dosis para antes de fin de año. Adelantó que se rubricará muy pronto con un contrato con Rusia en el marco de una entrevista que el Jefe de Estado otorgó a El Destape Radio.
Por otra parte, sostuvo que se vacunarán a «5 millones de personas durante enero y otras 5 millones en febrero». Expresó además su agradecimiento con el Fondo Soberano y el Gobierno de Rusia. «Han sido absolutamente solidarios y le han dado una gran velocidad a darnos la vacuna que necesitábamos”.
En relación a la situación epidemiológica del país, Fernandez precisó: “siempre seguimos a la experiencia de Europa, la cual se relajó con el verano, abrió todo y cuando llegó el otoño se produjo la segunda ola de contagios con una velocidad enorme”.
Voluntades y plazos
«Contamos con la ventaja de esa experiencia europea y podremos llegar -al otoño- con la vacuna que va a permitir minimizar los daños de la segunda ola vacunando la mayor cantidad de gente”, añadió.
Consutado sobre la campaña de vacunación, el presidente remarcó la necesidad de que los argentinos hagan «una epopeya durante el verano». También que el objetivo es tratar de «vacunar primero a los que más riesgo tienen, al personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes». Esta cifra se corresponde con «unas 13 millones de personas”.
Finalmente, adelantó que “en marzo recibiremos la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Esperemos recibir también la de Pfizer”, concluyó.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos