
Morón género: el municipio realizó actividades por jornada especial. El intendente Lucas Ghi participó de la inauguración de un banco rojo en la estación de Morón. También presenció el descubrimiento de un mural en el marco del aniversario 15 del Centro Vivir Sin Violencia.
Morón género: el municipio realizó actividades por jornada especial. El jefe comunal participó junto al titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y DDHH del Municipio de Morón, Cinthia Frías de la inauguración de un banco. No se trata de un asiento más sino de un Banco Rojo, que busca llamar a la toma de conciencia por los femicidios en el país.
La leyenda del asiento señala: “en memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. La dinámica tuvo como visibilizar y prevenir la violencia de género en la sociedad.
En relación a esto, Ghi remarcó: “El Estado tiene un rol rector de promover este tipo de acciones, celebramos esta iniciativa, porque se da en el espacio público, generando un instrumento de interpelación desde el transporte que ayuda a visibilizar algo que hoy moviliza a muchos y muchas. En buena hora que eso suceda, tenemos que profundizar esa construcción de una sociedad más equitativa, más justa, menos violenta, menos desigual, que garantice igualdad de oportunidades al conjunto”.

Por su parte, Marinucci señaló: “Es el primero de muchos que vamos a estar instalando en toda nuestra traza ferroviaria, necesitamos poner en agenda y en conciencia de cada una y de cada uno que utilizan nuestros trenes, que sepan que hay un Estado para acompañar, que hay un Estado presente. Estos bancos sí bien son en homenaje de las muchas que han perdido su vida, tiene que servir para ir disminuyendo esa cantidad. Esa es la pelea que tenemos, el compromiso de los que tenemos responsabilidad pública, de trabajar todos los días para lograr ese gran objetivo.”
Arte por y para todos y todas
En el marco de aniversario 15 del Centro Municipal Vivir sin Violencia, se ilustró un mural que retrata el trabajo que llevó el Municipio en materia de contención hacia mujeres y personas que integran el colectivo LGBTI+ por motivos vinculados a violencia de genero.
La intervención artística es una creación de una artista local y forma parte de una serie de arreglos de mantenimiento realizados en el Centro. Se trata de uno de los espacios de la comuna que profundizo su atención durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

La secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y DDHH, Cinthia Frías, relató: “nuestro Centro Vivir sin Violencia es el espacio municipal de atención a mujeres y personas LGTBI con el que cuenta Morón, que hoy cumple 15 años. Este lugar es central para nuestro trabajo en politicas de género y se ha convertido en un espacio súper importante a lo largo de los años. Este es el camino y creemos que esta articulación que atraviesa toda la gestión de gobierno es fundamental. Estamos, vinimos y llegamos al Estado para transformarlo y eso es lo importante”.
15 años de apoyo y contención
En el 2005 el ex intendente Martín Sabbatella inauguró este espacio y fue uno de los primeros en brindar atención y escucha a mujeres y personas LGBTI+. También asesoría jurídica, atención psicológica y social. El equipo de trabajo está compuesto por profesional interdisciplinario, abogadas, psicólogas y trabjadoras sociales.

En caso de padecer, percibir o advertir situaciones de riesgo, podrán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 17 hs al 0800-345-6853 o 4629-6272, o con los siguientes números para mensajes de WhatsApp: 11-3177-0386 o 11-3179-2198. Asimismo, la línea nacional 144 se encuentra abierta las 24 horas, de manera gratuita, los 365 días del año.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

