
La Justicia rechazó que Flybondi vuele desde El Palomar. La low cost Flybondi buscaba la reapertura del aeropuerto de El Palomar. Por su parte, JetsMart aceptó volar desde Ezeiza.
La Justicia rechazó que Flybondi vuele desde El Palomar. La aerolínea había presentado una denuncia contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) por supuesto incumplimiento de un fallo judicial.
El 4 de agosto se había dispuesto una medida cautelar por la que Flybondi denunció a las autoridades aeronáuticas. Allí, la Justicia dispuso que la aerolínea pueda ver el expediente vinculado a El Palomar previo al dictado de una decisión.
La Justicia dictó la medida cautelar a favor de Flybondi, pero no desautorizó al ORSNA a decidir sobre el futuro de El Palomar, todo lo contrario, ratificó su competencia para tomar decisiones.
Flybondi se negaba a cumplir con el marco regulatorio dispuesto por el ORSNA y la ANAC y buscaba que la Justicia obligue al gobierno a reabrir el aeropuerto El Palomar, ya que Ezeiza estaba funcionando.
Finalmente, la Justicia archivó la denuncia de la aerolínea y habilitó al gobierno nacional a tomar las decisiones del caso respecto de El Palomar.
Aeropuerto de Ezeiza
El gobierno nacional ratificó que Ezeiza es el único habilitado en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevención de la pandemia de coronavirus Covid-19. Además, Aeroparque se encuentra cerrado por obras hasta febrero.
De esta forma, las únicas dos aerolíneas que utilizaban El Palomar, Flybondi y JetSMART, como aeropuerto comercial, deberían seguir volando desde el Aeropuerto de Ezeiza. JetSmart aceptó la medida, pero Flybondi no quiere mudar sus operaciones a Ezeiza.
Jetsmart, acató lo resuelto y desde este jueves retomará sus operaciones con vuelos desde Ezeiza hacia Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Bariloche y Neuquén y ya comenzó con los vuelos a Santiago de Chile.
Pero Flybondi, se negó a operar desde Ezeiza y su presidente, Esteban Tossutti, amenazó con despedir a sus empleados, cuyos sueldos estan siendo cubiertos mediante el programa de Asistencia del Trabajo y la Producción (ATP).
El ORSNA y la ANAC consideraron que es físicamente imposible poder cumplir en el Aeropuerto de El Palomar con el distanciamiento social y con las disposiciones sanitarias en el marco de la pandemia de Covid-19.
Ezeiza fue acondicionado y adaptado e incorporó tecnología de última generación para poder operar en un contexto de bioseguridad.
Para colmo, Flybondi en este momento, no tiene aviones en el país. Pese a esto, el Ministro de Transporte Mario Meoni dijo que el Aeropuerto de El Palomar volverá a abrir. «No tenemos previsto ningún cierre de El Palomar«, dijo el Ministro de Transporte Mario Meoni al programa de televisión Aciertos & Errores.
«No tenemos previsto ningún cierre de El Palomar. Lo que ha dispuesto el organismo de control por cuestiones sanitarias es restringir las operaciones durante este lapso, que tiene que ver más con el COVID que con la operación aeronáutica», aclaro Meoni.
Y agregó: «Particularmente creo que debería estar operando en el corto plazo» y agregó que «El Palomar está operando para algunos casos particulares y vuelos especiales. Se habilitó a Flybondi» para realizar vuelos «más vinculados con la carga que con pasajeros» y por último señaló que «probablemente se pueda volver a rehabilitar como terminal de pasajeros«.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

