
Coronavirus Argentina: qué se puede hacer y qué no. El presidente Alberto Fernández anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires para a la etapa de Distanciamiento Social. A partir de está decisión, hay dudas sobre qué está permitido y qué no.
Coronavirus Argentina: qué se puede hacer y qué no. También, ya se habla del retorno a trabajo de pacientes de riesgo, excepto los obesos.
Después de 233 días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictador por el Gobierno Nacional el 20 de marzo, el presidente Alberto Fernández anunció modificaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), zona que no había podido salir ni una sola vez del aislamiento, a diferencia de otras provincias que al menos pudieron tomarse un respiro aunque después tuvieron que retroceder por el rebrote de contagios.
Desde el lunes 9 de noviembre en Área Metropolitana regirá solo el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO). Esto significa que se terminará el Aislamiento o Cuarentena con aperturas, vuelta a clases y al trabajo en muchos casos, todo con un estricto protocolo de higiene y distanciamiento.
Coronavirus Argentina: qué se puede hacer y qué no
¿Qué se podrá hacer en la nueva normalidad?
Se podrán realizar reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre.
Actividades deportivas y artísticas que no impliquen más de 10 personas, en espacios abiertos.
En espacios cerrados podrá haber una persona cada 2 metros cuadrados.
¿Qué no se podrá hacer?
- Reuniones sociales de más de 10 personas.
- Reuniones sociales en espacios cerrados y en los domicilios de las personas.
- Deportes en los que participen más de 10 personas que no aseguren el distanciamiento de 2 personas por metro cuadrado.
- Apertura de cines, teatros, boliches.
De acuerdo al jefe de Estado, la región metropolitana hace unas ocho semanas que demuestra una caída en la cantidad de infectados diarios de coronavirus Covid-19, al punto de alcanzar a la fecha «la mitad de lo que era hace ocho semanas«.
Transporte Público en el AMBA
El Presidente Alberto Fernández indicó que «los espacios cerrados» que aglomeren personas continuarán cerrados, como los teatros y cines. Y que el uso del transporte público de pasajeros, que seguirá exclusivamente para los trabajadores esenciales.
Y lo más importante, estas medidas comenzarán a regir desde mañana, lunes 9 de noviembre, fecha en la que finaliza la actual prórroga de la cuarentena, hasta el domingo 29 de noviembre. Luego, se volverá a tomar una decisión.
Y el uso de barbijo sigue siendo obligatorio.
Pero para viajar a través del AMBA ya no se necesita permiso siempre y cuando uno tenga cómo moverse.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

