Vacuna COVID: hallan posible cura en derivados de llama y huevos de gallina
Vacuna COVID: hallan posible cura en derivados de llama y huevos de gallina

Vacuna COVID: hallan posible cura en derivados de llama y huevos de gallina. Se trata de un descubrimiento de científicos del INTA y CONICET. Desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus. Inhibe la infección viral del SARS-COV-2.

Vacuna COVID: hallan posible cura en derivados de llama y huevos de gallina. El hecho se produce tras siete meses de estudios. Las autoridades afirmaron que es un «tratamiento innovador contra la enfermedad y complementario a las vacunas y otros métodos disponibles».

«Nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19», señaló el Ministro de Agricultura, Luis Basterra.

- SUSCRIBITE GRATIS -

«En sólo siete meses, un equipo de investigadores del INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Conicet, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, obtuvieron los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus», destacó un comunicado.

Esta revelación se presentó el lunes con funcionarios del gobierno nacional. Allí estuvieron los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, junto con la presidenta del INTA, Susana Mirassou.

«Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2. Se trata de un complemento a las vacunas y otros métodos disponibles, destacó el comunicado.

Basterra: «Este es el camino»

«El logro tiene calidad de anuncio internacional en términos de logro científico y nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la Covid-19», afirmó el titular de la cartera agropecuaria.

«Este es el camino, el del compromiso y la interacción público privada para que este tipo de desarrollos contribuyan a resolver un problema tan grave como la COVID-19. , pero, a la vez, formar capacidades para resolver estos problemas en el campo de la salud humana, animal y vegetal», sostuvo el ministro.

Ministro de Ciencia: «Esta es la capacidad de nuestros investigadores»

Por su parte, Salvarezza hizo referencia al logro de los anticuerpos monoclonales de llama. También a los policlonales de yema y los consideró «dos posibilidades de terapia».

«Se suman a otras que han desarrollado científicos y científicas, investigadores e investigadoras. Nuevamente muestran las capacidades de nuestros investigadores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación», declaró el Ministro de Ciencia.

Mirassou dijo: «Es un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstancias, en un momento de pandemia aportando conocimiento y desarrollos científicos, tales como la producción de nanoanticuerpos monoclonales».

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -