Tragedia de Once: El maquinista admitió que desactivó los frenos. Cinco personas de Morón fallecieron durante el accidente el miércoles 22 de febrero de 2012 y en total en el que murieron 51 personas (+1 bebé en gestación). 789 resultaron heridas.
Tragedia de Once: El maquinista admitió que desactivó los frenos. El maquinista Marcos Córdoba, condenado por la tragedia ferroviaria en 2015. Yo desconecté el dispositivo dijo Marcos Córdoba en relación al «freno de hombre muerto». Y agregó: «Pero no lo hice a propósito. Nunca pensé que algo así podía suceder».
Marcos Córdoba, era el conductor que el 22 de febrero de 2012 chocó contra el andén de la estación Once y causó una tragedia. Y confesó que había anulado el sistema de frenos antes del impacto en diálogo con la psicóloga María Dolores Carbia y la trabajadora social Silvina Blanco en un encuentro virtual realizado por Zoom.
La entrevista fue solicitada por la Fiscalía de Ejecución, a cargo de Guillermina García Padín, y ordenada por el juez de Ejecución Penal Jorge Luciano Gorini como respuesta a un pedido de la abogada Valeria Corbacho para que se le conceda a Córdoba la libertad condicional.
El maquinista es uno de los condenados por la tragedia. La Cámara de Casación le fijó una pena de tres años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo que la está realizando en Marcos Paz.
La pena de Córdoba vence el 31 de diciembre de 2021. A partir del 30 de noviembre de este año, podría acceder a la libertad condicional y en virtud de eso su abogada hizo la petición que derivó en una confesión determinante para la investigación, que lo ubica como uno de los principales responsables de la tragedia ferroviaria más importante de la historia argentina.
“Yo soy responsable de haber anulado el dispositivo del hombre muerto”, dijo el motorman en otro tramo. Y al ser consultado por las causas que le hicieron proceder de esa manera, contestó: “Es una costumbre, me enseñaron así en la práctica. La mayoría lo hace por momentos para descansar la mano”.
El informe de la trabajadora social fue realizado en el marco del pedido de libertad condicional que hizo el maquinista del Ferrocarril Sarmiento.
El llamado «freno de hombre muerto», no es técnicamente un freno. Es un mecanismo por el cual si el maquinista, por ejemplo, se desmaya o le sucede algo similar, se disparaba un freno de emergencia. Por lo cual, la primera observación es que no tiene nada que ver cono el accidente ya que no debió activarse el «freno de hombre muerto». Tal como lo cuenta Córdoba, o no activó los frenos a tiempo, o los activó y fallaron.
El exsecretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, es el condenado más destacado por el cargo que ocupaba en ese momento y fue sentenciado a 5 años y 8 meses de prisión.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos