Coronavirus ¿Cuándo habrá una vacuna disponible?
Coronavirus ¿Cuándo habrá una vacuna disponible?

Coronavirus ¿Cuándo habrá una vacuna disponible? Actualmente potencias como China, Estados Unidos y Reino Unido hicieron una importante inversión para el desarollo de una vacuna que genere anticuerpos para combatir el COVID-19. Según cálculos de laboratorios de esos países estará lista para fin de año o principios del 2021.

Coronavirus ¿Cuándo habrá una vacuna disponible? El experto en enfermedades, Dr. Anthony Fauci pidió cautela y esbozó una mirada cuidadosamente optimista brindando la llegada de la vacuna en este período.

Como si de una carrera se tratase, el primer país que desarrolle una cura efectiva será el que tenga el beneficio del acceso. Habrá acompañamiento del Estado para los sectores más postergados y la implementación dependerá de los distintos gobiernos y de posibles acuerdos con laboratorios.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Tanto el Reino Unido como Estados Unidos realizaron una inversión para la vacuna. Su apuesta es por los estudios que realice la Universidad de Oxford. Ya hay un laboratorio interesado en su desarrollo y producción llamado AstraZeneca.

Sectores de la política británica detallan que si los resultados son favorables se utilizará en su país de forma inmediata. Estados Unidos haría el mismo camino y acopiará dosis para su aplicación en otoño.

AstraZeneca ha acordado licenciar su vacuna al Instituto Serum, de la India, para la producción de 1.000 millones de dosis. La Organización Mundial de Salud está creando directrices para la distribución ética de vacunas contra la COVID-19.

También hay optimismo en Europa. Actualmente hay varias investigaciones en curso y con plazos de posible presentación de la vacuna para fin de año. Por su parte, países como Alemania, Francia, Italia y Holanda firmaron un acuerdo con AstraZeneca para suministrar a la Unión Europea trescientos millones de dosis.

Coronavirus ¿Cuándo habrá una vacuna disponible? ¿Cuánto costará?

Hay promesas de los sectores farmacéuticos. Aseguran que la dosis tendrá valores accesibles, casi como si fuera un precio de costo ya que AstraZeneca se comprometió a “no sacar beneficios de esta vacuna”. Esta declarción fué realizada por Olivier Nataf responsable de la institución en Francia que afirma que el valor será de 2 euros (2,24 dólares) la dosis. En pesos argentinos serían 150 pesos aproximadamente, según el valor del dolar actual.

Por otra parte el gobierno norteamericano con Donald Trump a la cabeza le dió a Novavax Inc un subsidio de 1.6 mil millones de dólares para las pruebas. También para la fabricación de la vacuna contra el COVID-19 en en su país. El objetivo es, una vez terminadas las pruebas con resultados favorables, tener 100 millons de dosis para enero del año entrante.

Esta iniciativa de la Casa Blanca se titula «Operación Velocidad de la Luz» y busca acelerar la llegada del antídoto. «Lo que hace este otorgamiento ‘Velocidad de la Luz’ es que paga la producción de 100 millones de dosis, que se entregarán a partir del cuarto trimestre de este año, y pueden completarse en enero o febrero del próximo año”, dijo el presidente ejecutivo de Novavax, Stanley Erck a la agencia de noticias Reuters.

Al mismo tiempo asegura que ese valor financiero cubriría también los testeos en humanos, los cuales comenzarían en Octubre.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -