La Cámara de Comercio de Castelar desmintió a Tagliaferro
La Cámara de Comercio de Castelar desmintió a Tagliaferro

La Cámara de Comercio de Castelar desmintió a Tagliaferro. El exintendente de Morón se mostró indignado en las redes sociales por locales cerrados en el centro de la ciudad y apuntó contra el gobierno nacional.

La Cámara de Comercio de Castelar desmintió a Tagliaferro. El dirigente del macrismo publicó fotos de comercios del centro de Castelar y la bautizó como «ciudad fantasma» por tener cartel de venta o alquiler. El organismo comercial respondió las críticas y remarcaron que “hay políticos fantasmas que aparecen sólo en estos momentos“.

«Mi barrio, Castelar, parece una ciudad fantasma. Y quieren volver a la fase 1 porque dicen que aún no se organizaron”, señaló Ramiro Tagliaferro en sus redes. En las imágenes se visualizan locales que llevan carteles de alquiler y venta de distintas inmobiliarias.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En diálogo con la radio de Haedo FM Oeste, el titular de la cámara, Adolfo Seara respondió: “La situación no es la panacea, pero tampoco es una ciudad fantasma“.

“Estamos ante un flagelo invisible que es la pandemia, hay rubros muy afectados, pero los comerciantes estamos trabajando, con delivery y con todos los protocolos para salir adelante”, remarcó Seara.

Además, echó por tierra los conceptos del ex jefe comunal al afirmar que “algunos políticos son fantasmas y aparecen sólo en estos momentos”.

También le respondió el periodista Pablo Duggan. El conductor salió al cruce de Tagliaferro y afirmó que la preparación es «para bajar la cantidad de casos y organizar bien el futuro rastreo de contactos. Muy irresponsable que un político hable así», afirmó vía Twitter.

Locales cerrados…en 2018

Ese año los locales de Morón y Castelar atravesaban una complicada situación. No había pandemia pero las tarifas de los servicios autorizadas por el presidente Mauricio Macri, jefe político de Tagliaferro, erosionaron la actividad económica local. Los costos de la factura de gas aumentaron un 2000% durante el gobierno de Cambiemos, hoy renombrado como Juntos por el Cambio.

Marcos Peña decía que había que reconvertirse y Esteban Bullrich, ex Ministro de Educación, remarcaba que era un buen negocio ponerse una cervecería artesanal o ser piloto de dron ante el padecimiento de la clase media que no podía llegar a fin de mes.

En diálogo con Clarín, el entonces presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Morón (ACIM), Kevin Zanola destacaba: «La problemática que más impacta es la de los últimos años: la baja del consumo. La gente se mide mucho con las compras , aún las promociones y las cuotas no garantizan mejores ventas”.

El programa televisivo «Primer Plano» entrevistó en julio de ese año a representantes comerciales de Morón. Estuvo presenten el estudio el Presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore.

«Los comerciantes hemos vivido inflación, hiperinflación, desflación, pero esto es algo distinto. Esto es estanflación, con permanentes subas de precios, pero sin ventas», remarcó.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -