Morón - Comercios: Monobloques

Morón – Comercios: Monobloques presentan propuestas. Sandra Yametti (GEN), Cristian Herrera (Cambiemos Morón), Vanesa Sosa (Grande Morón), Nicolás Canario Soto (Argentina de Pie), Alejandra Liquitay (Juntos por el Cambio Morón) se unieron para acercarle una propuesta a las cámaras de comercio locales.

Morón – Comercios: Monobloques presentan propuestas. Entre las propuestas que los concejales elaboraron para las Cámaras de Comerciantes se encuentran:

  • Creación de un comité de crisis:  Buscan la participación activa de todos los actores involucrados en la generación de soluciones colectivas, incluyendo la presencia de representantes de las grandes superficies.
  • Fondo de fortalecimiento institucional para comercios: utilización del Fondo existente para promover y asistir a los comercios locales, generando ayuda de carácter alimentario.
  • Optimizar la App «Compras pactadas»: Reforzar el mercado digital local, optimizando la app mediante la colaboración de UTN y UM, y promoviendo la «compra futura».

Dicha App es un registro online para vincular a los comercios con vecinos de Morón para que estos puedan realizar compras desde sus domicilio. Su objetivo desalentar la circulación innecesaria de gente en la calle y fue lanzada el 19 de marzo.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Se trata de un registro de los comercios e industrias locales que a disposición en la página web oficial del Municipio www.moron.gob.ar , donde podrán buscar y contactarse con los vendedores locales a para realizar compras desde sus casas.

  • Fomentar la compra a proveedores locales: promover el consumo mediante la compra exclusiva del municipio a proveedores locales de artículos determinados como medida de fomento, incentivando en simultaneo la contratación del personal de Morón.
  • Restricciones a grandes superficies: proponemos que el Municipio aumente el control del cumplimiento de las grades superficies respecto a los rubros habilitados por venta, mediante inspecciones y suspensiones de habilitaciones en rubro no esenciales.

Cabe recordar que la Unión de Cámaras Empresariales del Partido de Morón (UCEM), junto con la Asociación Comerciantes Industriales de Morón (ACIM) y la Cámara Patronal de Peinadores Zona Oeste y Cámara de Farmacias Bonaerenses (CAFABO) ya habían pedido la creación de un comité de crisis.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -