¿Cuál es el país más pequeño del mundo?

¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Se trata del principado de Sealand, que con 550 metros cuadrados se encuentra en una plataforma marítima de hierro sostenida por dos torres en el Mar del Norte, Europa. A pesar de su diminuto territorio, cuenta, incluso, con un helipuerto.

¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Su área es ochocientas veces más chica que el Vaticano y está gobernado por el príncipe Michael Bates, criado en Sealand, que se encuentra a diez kilómetros de la costa este de Inglaterra.

Como todo gobierno, Sealand tiene bandera, himno, moneda, estampillas, tiene 116 mil seguidores en Facebook, y una completa y detalla página web que podés ver haciendo click ACÁ.

- SUSCRIBITE GRATIS -
¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Diario Anticipos

También, cuenta con una tienda, vende títulos nobiliarios y tiene en su historia de logros deportivos.

Y es que Sealand tiene un equipo de fútbol, su bandera llegó al monte Everest, y es pionero en lo que quizás en unos años sea moneda corriente: ciudades y gobiernos flotantes en el mar.

La historia del pequeño país comienza en 1967 cuando Roy Bates declaró la independencia de Sealand y se hizo príncipe, junto a su esposa. Hasta ese momento, se trataba simplemente de un fuerte naval de la Marina de Guerra Británica utilizado para defenderse de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Diario Anticipos

A principios de los años 50 la plataforma fue abandonada y 15 años después cambió la historia.

Roy Bates era un operador de radio pirata en otro fuerte ubicado más cerca de la costa, en aguas británicas. A causa de su trabajo iba a terminar enjuiciado, porque lo que debió alejarse y se dirigió a Roughs Tower.

En 1967, Roy declaró la independencia de la Roughs Tower y nació el Principado de Sealand, aunque sin reconocimientos confirmados.

¿Cuál es el país más pequeño del mundo? Diario Anticipos

El actual príncipe afirma que para constituir una Nación solo es necesario cumplir con los requisitos de la Convención de Montevideo: población, territorio, gobierno y capacidad de negociar con otros Estados.

Sin embargo, desde el Reino Unido afirman que no ven razones para considerar a Sealand como una nación.

Allí viven dos personas y la plataforma fue el escenario de la niñez de Michael. Una niñez alejada sin comunicaciones con el exterior. Una vez que uno llegaba se quedaba allí hasta que un barco te buscara.

Hoy en día ya cuenta con teléfono e internet, una tienda de souvenirs, pasaportes y una empresa de almacenamiento de datos.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -