Coronavirus: Cuáles son

Coronavirus: Cuáles son los países sin casos. El 12 de enero el Coronavirus era tan solo una enfermedad China, no estaba en ningún otro país. Al otro día ya se expandía a Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. A tres meses, ya hay más de un millón de casos en el mundo.

Coronavirus: Cuáles son los países sin casos. Con más de 50.000 muertes en todo el mundo, es sorprendente pensar que haya lugares sin infectados, pero los hay. Se trata de 19 países sin casos de Covid-19 según la Universidad Johns Hopkins.

Estos países son: Comoras, Kiribati, Lesoto, Malawi, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Corea del Norte, Palau, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Islas Salomón, Sudán del Sur, Tayikistán, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu, Vanuatu, Yemen.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Sin embargo, se estima que algunos de ellos pueden llegar a tener casos sin reportar: Algunos ejemplos son Corea del Norte,  Yemen, y la mayoría de islas pequeñas que integran el ranking de los 10 lugares menos visitados del mundo.

Nauru

El segundo estado más pequeño, está ubicado en el océano Pacífico, a casi 320 km de cualquier lugar: la Isla de Banaba, parte de Kiribati, es lo más cercana. El presidente ya establece al Coronavirus como emergencia nacional.

Tiene poco más de 10.000 habitantes, y recibe unos 160 turistas al año. Si bien está distanciado, también está la contracara: tiene un solo hospital, sin respiradores y con escasez de enfermeras.

El 2 de marzo, Nauru prohibió la entrada de personas provenientes de China, cinco días después prohibió los viajeros de Irán, luego suspendió vuelos a Fiji, Kiribati y las Islas Marshall.

Después de eso, los residente que llegaron de Australia debieron hacer dos semanas de cuarentena en hoteles locales, los cuales son examinados a diario para ver si tienen síntomas y en caso de tenerlo, son más aislados y sometidos a los tests de Coronavirus.

El presidente, agradece a Australia y Taiwán por su ayuda, y a la Biblia. Asegura que acudió a Dios quien le dio una escritura para atravesar «este valle de muerte» y confía en que sus oraciones ayudarán a otros lugares más afectados.

Otros países que declararon la emergencia nacional y se aislaron fueron Kiribati, Tonga y Vanuatu, entre otros. Esta política de aislamiento es avala por profesionales como el doctor Colin Tukuitonga, original de Niue en el Pacífico Sur, que destaca el hecho de mantener la enfermedad afuera.

Malawi

Ubicado en el territorio africano, cuenta con 18 millones de habitantes y declaró un «estado de desastre». Cerró escuelas y canceló todas las visas emitidas antes del 20 de marzo.

Desde la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, confían en que Malawi podrá combatir el Coronavirus, ya que tienen experiencias en haber tratado la epidemia del VIH y la tuberculosis.

Sin embargo, no se confía en que estos países no reciban casos. Los especialistas apuestas a que los lugares a los que no llegue la enfermedad sean las islas del  Pacífico Sur, aunque las economías globalizadas juegan en contra porque la mayoría de estos país depende de importaciones y exportaciones.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -