
Hurlingham: Limpieza y desinfección en las calles. Junto a la Policía Ecológica de la provincia de Buenos Aires el Municipio y la participación de más de 50 efectivos y agentes, se llevó adelante una desinfección con soluciones descontaminantes.
Hurlingham: Limpieza y desinfección en las calles. El operativo abarcó las principales calles, los corredores comerciales y distintos barrios de Hurlingham, Villa Tesei y William Morris para combatir el virus del Covid-19 y evitar su propagación.
Los Bomberos Voluntarios también participaron de la actividad junto con las áreas de Seguridad y Tránsito locales. El operativo fue llevado adelante por más de 50 efectivos y agentes y más de 10 unidades móviles.
Las desinfección se realizaron con soluciones de descontaminación para desactivar el virus en superficies lizas de apoyo como vidrios, metales y plásticos, lugares en donde más tiempo de supervivencia puede tener el Covid-19 bajo determinadas condiciones de temperatura y humedad.
Los vehículos contenían hasta seis mil litros de solución desinfectante con el que se higienizaron veredas, postes, vidrieras, pasamanos, carteles y todo tipo de mobiliario urbano.
Hurlingham cuenta con 10 casos de coronavirus positivos. Las últimas dos infectadas tienen 43 y 30 años y se desempeñan como personal de salud en la Ciudad de Buenos Aires.
La primera cumple aislamiento domiciliario.
La segunda se encuentra aislada en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
El ante último parte, confirmó que un hombre de 40 años había contraído COVID-19 y fue internado en el Sanatorio de la Trinidad en Ramos Mejía.
Actualmente el municipio se encuentra en la construcción de un hospital montable para la atención de casos urgentes si los picos se disparan. Tendrá 1.200 metros cuadrados y 52 camas de internación con oxígeno, más 30 camas de internación de alta complejidad y de terapia intensiva con respirador.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

