Sobreprecios en Desarrollo Social: Renunciaron 14. La cartera cargo de Daniel Arroyo se vio envuelta en una fuerte polémica al descubrirse que se habían pagado sobreprecios en la compra de alimentos. Finalmente, el ministro aceptó la renuncia de 14 involucrados.
Sobreprecios en Desarrollo Social: Renunciaron 14. El primer despedido por orden de Arroyo había sido Gonzalo Calvo, a cargo de la secretaría de Articulación de Política Social que ahora quedará a cargo de Erika Roffler, el resto de los renunciantes pertenecen a ese área y se involucran con intendentes de la provincia de Buenos Aires.
En el caso de Gonzalo Calvo es hombre del intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares, pero había sido echado por denuncias de coimas. Otro era el subsecretario Carlos Montaña, quien también es vicepresidente de Independiente, cercano al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.
El escándalo estalló luego de haber realizado compras de arroz y aceite para comedores populares con precios por encima de los sugeridos por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Según aseguran, muchos de los involucrados se reunieron con el ministro Arroyo, quien les habría pedido que siguieran en su cargo, pero era necesario descomprimir la situación. Finalmente, se decidió por aceptar las renuncias.
Gran parte de los funcionarios que renunciaron habían asumido el 10 de diciembre y aun no habían sido nombrados ni habían cobrado. Entre ellos se encontraban: Fabio Frega (coordinador de abordaje territorial); Pedro Procopio (coordinador de Depósito Metropolitano); Ana Barchetta (directora de Emergencia); Carolina D`Ambrossio (coordinadora de asistencia técnica directa); Florencia Plano (directora de Asistencia Crítica) y Agustina Brea (directora de Asistencia Institucional).
Completan la lista Gastón Lasalle (director de Gestión y Asistencia Urgente); Christian Escudero (director de Ayudas emergentes); Victor Oviedo (coordinador de Asistencias a Instituciones No gubernamentales); Ignacio Sabaini (coordinador de Gestión de ayudas urgentes); Gabriel Giurliddo (director de Talleres familiares); Federico Ludueña (director nacional de Articulación Social) y Gustavo Cassieri (director de Asistencia para Situaciones especiales).
Mientras tanto, Arroyo avanza en la implementación de tarjetas alimentarias para los comedores para descentralizar las compras, aunque el Gobierno no dejará de hacer compras directas.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos