Supermercados: Retrotraen precios al 6 de marzo

Publicación

Supermercados: Retrotraen precios al 6 de marzo. Se trata de 300 productos que volverán al valor que tenían el 6 de marzo. La medida será por 30 días y se tomó luego de las especulaciones con los artículos de primera necesidad que incrementaron sus precios en los últimos días.

Supermercados: Retrotraen precios al 6 de marzo. Alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza serán algunos de los 300 productos que volverán al valor que tenían a comienzos de marzo. Muchos fueron los clientes que denunciaron la suba de precios en supermercados.

La medida alcanza a comercios de proximidad como almacenes, kioscos, despensas y supermercados de grandes líneas. Quedan exceptuadas las «mipymes» es decir las micro, pequeñas y medianas empresas  y los mayoristas.

Cabe destacar que también deberán retrotraer sus precios los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.

La Resolución intima a las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a asegurar su transporte y provisión.

Los usuarios denunciaban principalmente el aumento en productos como alcohol o alcohol en gel, de los cuales también hay faltantes, y en algunos casos se descubrió que los comercios retenían la mercadería especulando con ponerla a la venta a precios mucho más altos de lo que correspondían.

La primera medida de este estilo fue cuando se congeló el precio del alcohol en gel por 90 días al valor que tenía al 15 de febrero del 2015 para evitar abusos.

En su momento desde el Gobierno aseguraron que intimarían a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos a que informen semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores los precios de venta de tales bienes.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

Noticias relacionadas

Funcionarios de Morón viajaron a Chile para promover la exportación local

Funcionarios de Morón viajaron a Chile Entre el 15 y el 16 de octubre, funcionarios de Morón viajaron a Chile, con el objetivo de fortalecer...

Día Internacional del Champagne: historia, curiosidades y simbolismo

Día Internacional del Champagne: el secreto detrás de las burbujas Cada cuarto viernes de octubre, el mundo levanta sus copas para celebrar el Día Internacional...

Acceso Oeste: camioneta chocó a un camión estacionado y murieron dos personas

Tragedia en Acceso Oeste Acceso Oeste fue escenario de un dramático choque, antes de la salida del country San Diego cuando una camioneta y un...

Llegó el ajuste del Gobierno de Lucas Ghi

Arrancó una semana después de las elecciones locales que la lista conformada por Movimiento Derecho al Futuro, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador le...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img