La Organización Mundial de la Salud declaró pandemia al coronavirus

La Organización Mundial de la Salud declaró pandemia al coronavirus. El director general de la organización, ha asegurado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus.

La Organización Mundial de la Salud declaró pandemia al coronavirus. Pidió que los países «tomen acción de manera urgente y agresiva». Sobre aquellos países que «todavía solo tienen un puñado de casos» dijo que «pueden prevenir que esos pocos casos se transformen en grandes aglomerados de personas y que esos conglomerados se transformen en transmisiones comunitarias».

El director general de la OMS informó que declarar la coronavirus de epidemia a pandemia «no cambia» el tratamiento, sólo exige medidas más agresivas para frenarla. Tampoco la evaluación que está realizando sobre la enfermedad, ni las recomendaciones ofrecidas a los países.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Pero, agregó «nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus y nunca antes hemos visto que pueda controlarse al mismo tiempo», ha aseverado Tedros.

El 90% de los casos de coronavirus se sitúan en cuatro países. De esos cuatro países, China y Corea del Sur ya redujeron la tasa diaria de incidencia de la enfermedad.

Pero, agregó, «en las últimas dos semanas, el número de casos de Covid 19 fuera de China se incrementó y el número de países afectqados se triplicó. Ahora hay más de 118,000 casos en 114 países y 4.291 personas perdieron su vida. En los días y semanas que vienen, la expectativa es que el número de casos, muertes y países afectados suba aún más».

La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada como tal.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

Igual que la gripe, a través del aire o mediante el contacto humano.

La tos o los estornudos, son las principales vías de transmisión. La infección se contagia durante la fase de incubación de la enfermedad, mientras la persona todavía no desarrolló los síntomas característicos de una neumonía, como la fiebre.

¿Cómo prevenir el contagio del coronavirus?

Higiene de manos, taparse al toser o estornudar y evitar el contacto con personas que tengan síntomas gripales.

La Organización Mundial de la Salud también aconseja reforzar las medidas de higiene, el uso de desinfectantes a base de alcohol, aumentar la higiene respiratoria (cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, tirar los pañuelos luego de utilizarlos), mantener las distancias con las personas que muestren síntomas o evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario


- Publicidad -