
Ituzaingó ¿Cómo nació su autonomía?. Hasta 1995 el distrito pertenecía al Gran Morón, que también abarcaba Hurlingham, épocas en las que gobernaba Juan Carlos Rousselot, perteneciente a un peronismo en su versión menemista. Hace 25 años comenzaba a trazar su propia historia.
Ituzaingó ¿Cómo nació su autonomía?. El inicio de la gesta comienza con la Asociación Pro Autonomía de Ituzaingó, el espacio nació en 1983, épocas de clamor popular y entusiasmo en materia política. El gobierno de facto había quedado atrás y las masas vivaban la retórica progresista de Raúl Alfonsín, el último radical.
El anuncio de la subdivisión de distritos lo había realizado el entonces gobernador Alejandro Armendáriz, también de la UCR. Mismo parecer había manifestado el Dr. Antonio Portesí, su Ministro de Gobierno.
A raíz de estas expresiones un grupo de vecinos se autoconvocaron para darle forma a la agrupación. Su objetivo era claro: desprenderse de Morón y Hurlingham para ser un distrito totalmente independiente, tanto en lo político como en el territorio.
Según datos publicados por el Dr. Alberto Guercio, una institución en materia de historia del distrito, la primera reunión de vecinos en favor de la separación de Ituzaingó data del 23 de marzo de 1984 en el salón de actos del Centro Cultural Bernardino Rivadavia.
El primer paso
La iniciativa contó con el apoyo de cinco mil vecinos plasmado en un documento firmado y una solicitada, presentaron un petitorio a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
En pocas semanas juntaron 5000 firmas. Posteriormente llegaron a las 8000.
De forma simultánea se iniciaron los trámites para que la agrupación tuviera personería jurídica y reconocimiento como entidad de bien público.
A raíz de la documentación aportada por Jorge Piccoli, en junio de 1984 nacía formalmente APAI (Asociación Pro Autonomía de Ituzaingó).
Su presidente fue Argentino Sanzone y Francisco Sclaercio como vice.
Pese a las promesas del gobernardor Armendáriz no hubo grandes novedades en esa división que había anunciado con bombos y platillos.
Llegaría la gobernación del Dr. Antonio Cafiero, donde tampoco ocurrió demasiado.
En 1989 el Dr. Julio Asseff ingresó a la Cámara de Diputados provincial un proyecto tendiente a la reforma pero no prosperó por falta de apoyo político. Simultáneamente Sanzone por motivos de salud dejaba la presidencia de la Asociación y era sucedido por Eduardo Teodoro Espíndola.
El apoyo no fué solamente de vecinos de forma grupal sino que hubo instituciones que fomentaron el proyecto y hasta cedieron el lugar para la realización de mítines para ello.
Para separarse, todos juntos.
La primera sede provisoria fue el Club Fragio hasta mayo de 1985. Luego fué UCIADI, cuya última reunión allí data de 1991. Continuarían en el Banco Credicoop hasta 1993 y finalmente una oficina propia ubicada en Mansilla 926, primer piso.
Estamos en 1993. Actualmente el gobernador es el Dr. Eduardo Duhalde. Fué el impulsor de “Genesis 2000”, una comisión encargada del análisis de división de municipios con el ex diputado nacional y ex ministro de Gobierno, Carlos Álvarez.
Para intercambiar propuestas y experiencias la APAI se reunía con agrupaciones de toda la provincia y se realizó otro encuentro donde el Sr. Jorge Piccoli explicó los alcances del proyecto Genesis 2000.
La comisión tomaba como límites los espacios que ocupaban el INTA, la Ex Brigada Aérea de Morón,y el Río Reconquista, zona de las calles De la Tradición, Desaguadero, Las Cabañas y Santa Rosa.
Un regalo de Navidad que llegaría temprano
La noche del sueño cumplido llegaría en la noche del 28 de diciembre de 1994. La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, autorizó la división con algunas modificaciones en relación al proyecto original.
Uno de ellos era que el límite tenía que trazarse en la calle Blas Parera hasta la calle Sarmiento en Castelar.
Los vecinos de Barrio Seré, Santa Rosa, Barrio Marina y San Juan solicitaron ser parte de Ituzaingó juntando 2187 firmas.
El acto final de APAI se produjo el 11 de Diciembre de 1995 en contexto de asamblea extraordinaria donde los socios votaron la disolución de la entidad habiéndose cumplido su objetivo central.
Su primer (y único) intendente al momento de escribir estas líneas es el Sr. Alberto Daniel Descalzo, electo el 14 de mayo de 1995 con el sello Frente de Justicialista Federal, con el 41% de los votos.

Perteneciente al Partido Justicialista, Descalzo fue reelecto en 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019, siendo este su último mandato a raíz de la nueva ley que indica que un intendente no puede ser reelecto más de dos períodos.
Fuente: Blog Historias Documentadas de Ituzaingó
Leer: Ituzaingó ¿Quién es Alberto Descalzo?
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

