
Ituzaingó: Descalzo prometió terminar el Hospital. «Pasó por uno de los procesos más importantes de la historia de nuestra comunidad, porque gracias a la lucha colectiva de nuestros vecinos, juntos pudimos inaugurar la guardia y consultorios externos», dijo Alberto Descalzo el viernes por la tarde, durante la apertura de sesiones ordinarias.
Ituzaingó: Descalzo prometió terminar el Hospital. Y agregó: «Quiero contarles que ya estamos dialogando con las nuevas autoridades de PAMI, con Nación y Provincia para poder concluir la obra del Hospital y lograr la apertura total, para cumplir nuestro objetivo: que la comunidad pueda acceder a una salud pública y de calidad».
Y añadió que piensa agregar especialidades médicas al Hospital Ituzaingó para aumentar la complejidad de la atención.
Un Descalzo 2020 en un distrito renovador fue duro con el gobierno nacional anterior al que le cuestionó los índices con los que dejó el país y la provincia. «Mayor empobrecimiento, menos trabajo y más deuda externa», dijo Alberto Descalzo en el gimnasio del Colegio Esclavas de Ituzaingó el viernes por la tarde.
«Nuestro objetivo siempre será construir un Ituzaingó más solidario, más equitativo, que defienda la educación pública, que defienda la salud pública, la producción nacional, la cultura y el deporte», enumeró como definición.

También, para agregar obras de envergadura a Ituzaingó, afirmó que ya tiene programado con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación la construcción de otro túnel para darle mayor conectividad al norte con el sur.
Descalzo y la Igualdad de Género
«Son tres los ejes fundamentales para la igualdad de género. La autonomía económica, política y social», dijo Cristina Fernández de Kirchner, arrancó Descalzo.
«Por eso, desde el estado municipal, queremos proponer un sistema que incluya de forma equitativa a todos y todas en cada ámbito del distrito».
«Es por éste motivo que el Consejo de la Mujer de Ituzaingó pasará a denominarse Consejo de Mujeres, Género, Diversidad y Derechos Humanos«.
A la hora de las estadísticas, el intendente señaló que «en el último año, 2019, hubo 327 femicidios y esto exige la emergencia en materia de protección. El 71% fue cometido por parejas, ex parejas o familiar de la víctima. Pero el 46% de la víctimas hicieron denuncias previas. Y el 27% tenía medida judicial».

«Y en nuestro distrito, estas estadísticas tienen nombre y apellido: Sabrina Vanesa Ovalle (35) fue asesinada por su ex pareja mientras pedía una medida de cautelar de restricción de acercamiento perimetral».
«Por todo esto brindaremos capacitación en el marco de la Ley Micaela a todos los funcionarios y funcionarias municipales de manera obligatoria y a toda la planta de trabajadores municipales con sistema de puntaje».
«Y la capacitación será el 1° de abril, día en que se cumplen tres años del brutal asesinato de Micaela García y estos talleres estarán a cargo de la Investigadora y Especialista en Género, Dora Barrancos».
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

