
Merlo Elecciones 2019: ¿Gustavo Menéndez quién es? Nació el 2 de febrero de 1967 en Parque San Martín, Municipio de Merlo, donde actualmente es intendente por el periodo 2015-2019 Y hoy logró su reelección. Gustavo Menéndez comenzó a militar en su juventud cuando inició sus estudios como abogado.
Merlo Elecciones 2019: ¿Gustavo Menéndez quién es? Su madre, Yolanda Norma Menéndez, era una operaria textil, gremialista y militante peronista. Y madre soltera. Su padre, Cayetano Vitale, también militante peronista, se negó a reconocer a los dos hijos de la pareja: Karina y Gustavo.
Gustavo Menéndez terminó sus estudios secundarios en 1985 en el Colegio Manuel Belgrano de Merlo.
Desde hacía dos años su madre se desempeñaba como concejal en Merlo. Y su hijo Gustavo militaba en el Peronismo Universitario con los 19 años, cuando ingresó en la Universidad de Morón para cursar estudios de derecho.
En 1987 comenzó a trabajar como empleado administrativo en la Dirección de Asuntos Legales en la Municipalidad de Merlo, que venía de tener a tres intendentes en cuatro años.
Entre el el 10 de diciembre de 1983 y el 10 de diciembre de 1987, gobernaron ese Municipio: Leopoldo Suárez, Mateo Zencich y José Filatro.
Y el 10 de diciembre de 1987, asumió el renovador Gustavo Green. Pero al poco tiempo, el nuevo jefe comunal comenzó a recibir acusaciones de corrupción y malversación de fondos.
El 10 de diciembre de 1991, le sucedió a Gustavo Green como intendente el diputado provincial Raúl Othacehé.
Othacehé, El Vasco, instaló un Estado Policial en Merlo y gobernó de 1991 a 2015, excepto entre el 10 de diciembre de 1999 y el 10 de diciembre de 2001, en la que tomó licencia y gobernó Hugo Alberto Guaux.
Durante el primer mandato de Othacehé, Menéndez ocupó la Subsecretaría de Tierra del Municipio de Merlo.
Pero en 1995 Menéndez rompió políticamente con Othacehé.
Ocho años después, en las elecciones de 2003, Menéndez respaldó la candidatura presidencial de Néstor Kirchner y Othacehé la de Adolfo Rodríguez Saá.
Merlo Elecciones 2019: Gustavo Menéndez
De esa elección, en Merlo, Kirchner saldría primero y Rodríguez Saá tercero. Por cual, comenzó el ascenso de Menéndez.
Menéndez fue otro dirigente local más que le presentó a Néstor Kirchner todas las denuncias por violación de los derechos humanos que tenía Othacehé en su contra. Ninguna se trató seriamente.
Néstor Kirchner alejó a Menéndez del esquema del Frente para la Victoria y no le permitió participar de las elecciones internas de ese espacio ni en 2003, ni en 2005, ni en 2007, ni en 2009 ni en 2011.
Luego de las elecciones de 2011, Menéndez resignado dejó el Frente para la Victoria y buscó apoyo en Eduardo Duhalde y el Frente Popular.
Quería participar de las elecciones a intendente de ese año. Y lo hizo aunque salió tercero, lejos, con el 11,63% de los votos.
Ganó Raúl Othacehé con el 47,89% y el Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, salió segundo con 12,75% de los votos.
Pero aunque perdió, logró meter en el Concejo Deliberante a dos concejales: Pablo Rendich y Gustavo Daniel Aguirre, y se convirtió en la tercera fuerza.

Los tres iniciarían la construcción de la Agrupación Grande Merlo en 2012.
De 2012 a 2015, Merlo fue zona liberada para la política. Los antecedentes de Raúl Othacehé le caerían todos encima a Gustavo Menéndez: causas judiciales, intimidaciones, destitución de concejales, ataques físicos y difamaciones públicas con panfletos anónimos.
En las elecciones de 2013, ya sin lugar en el Frente para la Victoria, la Agrupación Grande Merlo se integró al Frente Renovador de Sergio Massa.
En las elecciones legislativas 2013, Frente Renovador salió segundo en Merlo con 95.853 votos (34,89%), detrás de Raúl Othacehé con el Frente para la Victoria que ganó con 100.175 votos (36,46%).
Los resultados le alcanzaron a Gustavo Menéndez para ser elegido concejal. Encabezaba la boleta del Frente Renovador. Y junto a él, ingresaron al Concejo Deliberante: Roxana Elizabeth Monzón; Mauricio Canosa; Marcelo Ariel Troncoso; Miguel Angel Gianfrancesco.
Merlo Elecciones 2019: Gustavo Menéndez
Al año siguiente, Othacehé volvió a plegarse al triunfalismo. Al ver los buenos resultados del Frente Renovador, dejó el Frente la para Victoria.
Sergio Massa había arrasado en la Provincia de Buenos Aires y gran parte del interior. Así que Othacehé decidió sumarse al Frente Renovador. A cambio, pidió que Massa distanciaria a Menéndez.
El 10 de febrero de 2014, Massa y Othacehé se mostraron juntos, foto que no repercutió negativamente en todo el Frente Renovador.

Tanto, que el 27 de febrero de 2014, Menéndez anunció su alejamiento del Frente Renovador con una fuerte conferencia de prensa en la que estuvo Anticipos Diario.
Podés verla acá:
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
Fue recién en 2015 cuando el entonces candidato a Presidente Daniel Scioli sumó a Menéndez nuevamente al Frente para la Victoria.
Y en un acuerdo con Nuevo Encuentro, Kolina, La Cámpora y el Movimiento de Unidad Popular, en 2015 compitieron por la intendencia de Merlo en las PASO del Frente para la Victoria, espacio al que también había regresado Raúl Othacehé.
Esa oportunidad, Gustavo Menéndez consiguió primero participar de las PASO de Merlo. Y luego ganarlas.
La elección se realizó el 9 de agosto de 2015, y Gustavo Menéndez venció a Raúl Othacehé por 16 puntos de diferencia (56,7% contra 40,6%) y más de 20.000 votos.
Y en las Elecciones Ejecutivas de Octubre, Gustavo Menéndez fue electo intendente de Merlo con el 55,6% de los votos y juró el 9 de diciembre de 2015 al mediodía.
Horas antes, Raúl Othacehé había presentado su renuncia.
Gustavo Menéndez
Condena por Defraudación al Estado
En 2018 el actual intendente fue condenado a dos años y medio de prisión más inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos por el delito de defraudación a la administración pública tras la desaparición de 600.000 pesos del Tesoro del Casino Central de Mar del Plata mientras se desempañaba como Director Provincial de Casinos.
Menéndez y la sucesión
Si querés saber cómo preparó Gustavo Menéndez su sucesión, hacé click ACA.
