
Declaraciones de Bullrich y respuesta exprés. La Ministra de Seguridad de la Nación, dijo cinco días atrás «más del 50% de los argentinos creen en nuestras ideas» y agregó: «Estamos solos pero nos la bancamos».
Declaraciones de Bullrich y respuesta exprés. Patricia Bullrich, de larga experiencia política, salió a defender el espacio que respalda al Presidente Mauricio Macri luego de sacar menos votos que su principal rival Alberto Fernández del Frente de Todos.
«Por tu culpa, esta Santiago Maldonado muerto», le grita una mujer en un bar. No en un bar cualquiera. En un bar de Punta del Este.
Así como el Ministro de Economía Bonaerense, Hernán Lacunza, se fue a Villa La Angostura a pasar el fin de semana largo para volver rápidamente y asumir el mismo cargo, pero en Nación, Patricia Bullrich viajó a Punta del Este para descansar.
Ambos funcionarios viajaron cinco días después de sacar menos votos en las PASO que sus rivales y la misma semana que el dólar subió un 23%.
«Creemos que más del 50% de los argentinos, aunque hoy estén golpeados económicamente, avalan las ideas que nosotros tenemos», dijo Bullrich a la señal de cable del diario porteño La Nación.
El concepto es interpretativo porque Juntos para el Cambio no sacó el 50% de los votos y las estadísticas muestran que más del 70% de los argentinos sufren las políticas económicas del modelo del Presidente Mauricio Macri.
«Estamos solos porque la Argentina no tiene políticas de Estado. Estamos solos pero nos la bancamos», fue la frase completa luego de cuatro años de Gobierno.
También dijo que «son son días duros para Cambiemos», lo que es cierto para cualquier fuerza política que tensiona tan fuerte con una oposición que «tiene calle».
A su vez, criticó el discurso de Alberto Fernández luego las PASO.
Alberto Fernández dijo que con su triunfo, se terminó el concepto de la grieta.
Bullrich, que tiene años de militancia, lo contradijo: «La grieta es la construcción de que hay argentinos que son los dueños de hacer y le imponen al resto qué tienen que decir, hacer y pensar. Yo creo que la grieta no se terminó porque este núcleo, que hoy se llama Frente de Todos, expresa eso. La grieta no es un problema de personas, es la construcción de un enemigo a quien uno tiene que destruir».
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

