Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

Tagliaferro hizo de guía durante la Noche de los Museos. En simultáneo a la actividad que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, de 20 a 24, los vecinos de Morón pudieron recorrer distintos espacios culturales e históricos de Morón con visitas guiadas e intervenciones artísticas.

Hubo un circuito a pie por el Centro Cívico de Morón con visitas guiadas de las que participó como guía el intendente Ramiro Tagliaferro que le enseñó a los vecinos su despacho.

Fue en dos ocasiones y también Tagliaferro mostró a los vecinos el Salón Mariano Moreno:

- SUSCRIBITE GRATIS -

Hubo una recorrida por la Plaza General San Martín fundada cuando en 1769 el terrateniente Marcos de Alarcón donó una «cuadra» de terreno para que se edificara una pequeña capilla que fue consagrada a Nuestra Señora del Buen Viaje. En torno a la manzana frente a la capilla, desde el siglo XVIII, se conformó un conjunto de edificios públicos, religiosos y casas de comercio.

Por otro lado, se puso en la muestra el Concejo Deliberante. Se recorrió el edificio del cuerpo legislativo integrado por 24 ediles elegidos a través del voto, con ingreso al recinto de sesiones, exposición de murales y relieves del patrimonio del Concejo Deliberante.

Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

A la oferta se sumó el Museo de la Catedral de Morón inaugurada el 31 de Julio de 1998, con motivo de cumplirse el 130º aniversario de la colocación de la piedra fundamental de la actual Catedral Basílica. La visita guiada fue a través del templo, el museo, sótano, las torres del reloj, el campanario y finalizapo con un concierto de órgano.Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

También se pudo recorrer la Reserva Natural Urbana de noche, el espacio de 14,5 hectáreas para la preservación de las especies vegetales y la fauna del lugar.

Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

Una vez más se exhibió la Ex Mansión Seré y el Cementerio Municipal.

En la ex Mansión Seré están las excavaciones antropológicas del Espacio ex Mansión Seré y se recorrió la Casa de la Memoria y la Vida, el primer centro clandestino de detención y torturas que se convirtió en espacio de memoria histórica.

Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

Y el Cementerio Municipal construido en 1864 y que abarcó 12 manzanas reviste carácter histórico con su peristilo, plazoleta y rotonda, «El monumento al Dolor»; que se encuentra en su interior y la gran cantidad de nichos, lápidas y bóvedas antiguas.

Ramiro Tagliaferro Noche de los Museos

- Publicidad -