
Organizaciones juveniles sociales, políticas, sindicales y estudiantiles protestaron ayer en Morón contra la gestión de Cambiemos que «achica en educación, achica en trabajo, y nos erosiona el futuro», le explicó a este medio Lucas Spinosa de la (CTEP) Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular.
Ayer, por las calles de Morón, marchó CTEP, juventudes sindicales de la UOM, FOETRA, Gráficos, Aeronavegantes, Camioneros, CTA (Gustavo Zapata) y SUTEBA entre otros. También, organizaciones estudiantiles y políticas como la juventud del Movimiento Evita, la Ramón Carrillo y el MUP.
«Estamos reclamando a los tres niveles gubernamentales, principalmente a la Gobernadora María Eugenia Vidal y al intendente Ramiro Tagliaferro por el presupuesto educativo. Necesitamos políticas concretas desde el Consejo Escolar para asegurar la formación, la capacitación y por supuesto, el trabajo», agregó Spinosa al ser consultado por este medio.
Al concentrar en una de las esquinas de la Plaza General San Martín, los manifestantes hablaron sobre la situación de la escuela pública, de los trabajadores del posadas y de Aerolíneas Argentinas y cerraron con la lectura del documento que elaboraron de manera conjunta y que acá reproducimos de manera textual:
Nuestra patria está siendo asediada por una voraz serpiente neoliberal que recorre toda la región. Atenta contra el orden de nuestra vida cotidiana, atenta contra nuestro pueblo de la peor manera: dejándonos sin trabajo digno, precarizandolo, volviéndolo una limosna del capital. Desaparece entonces el trabajo como organizador de la vida y de nuestras familias para pasar a convertirse en la expresión del yugo cotidiano y la angustia de su desaparición, que se traduce en la dificultad de poner un plato de comida en la mesa de todos los días.
Los trabajadores y trabajadoras estamos acostumbrados, puesto que a lo largo de la historia, la variable de ajuste siempre ha sido el trabajo. Pero esta vez es diferente. Ahora acechan los fantasmas de un poder económico concentrado que a nada le teme, capaz de subsumir bajo la órbita de la patronal el Ministerio de Trabajo, reduciéndolo -y en vías de desaparecer también- a una secretaría de Estado. Capaz de criminalizar las iniciativas de aquellos que se han quedado sin trabajo y buscan estrategias para auto generarlo. Capaz de reprimir cualquier protesta que intente alzar la voz en contra de este modelo de ajuste hacia los trabajadores y trabajadoras.
Suspensiones, despidos masivos, cierres de fábricas que no pueden afrontar los costos, represión del trabajo de la economía popular, intento de precarización de los espacios de trabajo, reducción salarial, mala calidad en los servicios públicos, falta de alimentos en los emprendimientos socio comunitarios, reforma previsional, son solo algunos elementos que caracterizan el contexto de los trabajadores y trabajadoras desde hace tres años. Sabemos que el objetivo es disciplinarnos para luego dominarnos.
Pero los trabajadores y trabajadoras estamos acostumbrados. Sabemos que la lucha es cruel y es mucha, pero que no termina mientras quede algún compañero sin trabajo, mientras no se cumplan los derechos conquistados en cada uno de nuestros espacios de trabajo. Seguiremos organizados y construyendo el movimiento que pueda torcer el destino y haga nacer para siempre una Patria liberada basada en el desarrollo nacional, la justicia social y la independencia económica.
Por ello, el Movimiento Obrero organizado de Morón, expresado en su juventud sindical hoy presente, convoca a todos los sectores a confluir en un proyecto común que le de forma a esta causa y sea la piedra fundamental del nacimiento de una nueva era donde los derechos del pueblo estén en la cúspide de la pirámide, donde el trabajo en todas sus formas sea garantía de dignidad y bienestar para cada uno de los Argentinos.
- Publicidad -
