Elecciones

Elecciones 2019 y el peso electoral de cada provincia. Ya juegan los espacios políticos la pugna por las elecciones 2019. Se renuevan todos los cargos ejecutivos: Presidente, los Gobernadores e Intendentes.

Elecciones 2019 y el peso electoral de cada provincia. Lo más importante para leer acá es bajo la influencia de qué gobierno provincial se encuentra el electorado.

Cantidad de Electores por Provincia 2019

Cantidad de Votantes en Argentina por Provincia 2019

Cantidad de Votantes por Provincia

Electores por Provincia

Cambiemos tiene una gran ventaja. Gobierna, por orden de electores, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. Tres de los cinco distritos más poblados.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En total, Cambiemos se despliega el territorio donde habita el 49,21% del padrón nacional. Todo un logro metiendo a la Provincia de Buenos Aires.

Desde el gobierno del Presidente Raúl Alfonsín no se alineaban políticamente los territorios de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires por fuera del peronismo. Y si le agregamos el resto de las gobernaciones de Cambiemos y aliados, llega al 53,33%.

Córdoba se presenta necesaria para el peronismo en un escenario nacional. Pero todo depende del acuerdo con el Gobierno Central. Pero el gobernador Juan Schiaretti, ni fallecido ex gobernador, José Manuel De La Sota, tuvieron buena relación con el cristinismo y tiene más ganas de participar en el Alternativa Federal que sumarse al espacio del que siempre renegaron: el Frente para la Victoria, hoy Unidad Ciudadana.

Si Alternativa Federal se para en escenario nacional, con Córdoba más Misiones, Neuquén, Salta y Tucumán, gobierna el 19,48% del padrón nacional.

Unidad Ciudadana esta lejos. En total retiene los Ejecutivos de 8 provincias, pero todas juntas representan el 11,23% del padrón.

Sin embargo, lo que hay que repensar es si la política del Siglo XXI sigue siendo territorial.

Las elecciones 2019 demostraron que tiene limitaciones. Cuando el actual Presidente Mauricio Macri ganó, de las cinco grandes provincias sólo tenía dos: Ciudad de Buenos Aires (como distrito autónomo) y Mendoza.

Pese a todo, le alcanzó para llegar a la Casa Rosada. Y ni que hablar en territorio bonaerense en donde se impuso de manera inesperada con una campaña completamente desterritorializada de María Eugenia Vidal en donde el peronismo era dominante en las tres principales secciones electorales: Tercera, Primera y Octava.

Queda suelta Santa Fé, la socialista, con Miguel Lifschitz como gobernador y el 8,36% del padrón.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Diario Anticipos

También te puede interesar:

- Publicidad -