(por Sebastián Zárate).- Por quinta vez, Alberto Meyer presidirá el Club Deportivo Morón. Hoy finaliza el mandato de Pablo Sauro. Meyer ganó con el 47,89 % (728 votos) y asumirá mañana. «La transparencia y legalidad serán los pilares de mi nueva gestión», afirmó.
«La voluntad popular manifestó lo que estaba sucediendo en el Club Deportivo Morón. La mayoría de los socios expresó su descontento con la actual gestión. Esto significa que debe haber un cambio estructural. Las cosas no estaban tan bien como nos decían», dijo Alberto Meyer, Presidente electo del Club Deportivo Morón.
Respaldado por la Agrupación Resurgimiento Moronense, Meyer ganó el domingo con el 47,89 % (728 votos), un 29,06 % más que lo obtenido por el presidente actual Pablo «Pulga» Sauro, que se ubicó tercero con el 18,83 % (287 votos).
En segundo lugar quedó el comerciante Roque Capricciuolo, de la Agrupación Arriba Gallo, con el 26,97 % (410 votos). El cuarto puesto fue para Miguel Angel «Quito» Pizarro, de la Agrupación 14 de Abril de 1990, con el 6,18 % (94 votos).
Meyer presidió el Club Deportivo Morón cuatro períodos consecutivos entre 2002 y 2010 hasta que perdió frente a Jorge Ruiz. En 2010, Meyer había obtenido el 27 % frente al 45 % de Ruiz.
«La gente tiene memoria. Lo que vino después de mis cuatro presidencias fue todo negativo. Mis gestiones marcaron un crecimiento permanente. Compramos el predio de Pontevedra y el traslado del estadio se hizo posible porque durante mi gestión se realizaron 19 asambleas», dijo Meyer el lunes durante una entrevista con Anticipos. Hoy termina el mandato de Sauro y Meyer asumirá mañana.
– ¿Y cuál es la situación hoy?
– En este momento estoy en el club pero todavía no vi nada. Por supuesto, voy a revisar la situación financiera, económica, jurídica y patrimonial para saber qué pasa.
– ¿Y qué va hacer si encuentra irregularidades?
– Ocultar lo que no está bien significa entrar en un acto de complicidad. Errar es humano. Pero los manejos espurios no y si los encuentro por supuesto que iré a la justicia porque si no la justicia va venir a mí. La legalidad y la transparencia serán los pilares de esta nueva gestión que me tendrá como presidente.
– ¿Cómo evalúa la gestión de Diego Spina que luego continuó Pablo Sauro?
– No me gusta realizar comentarios en relación a eso y tampoco quiero hacer leña del arbol caído. Los dirigentes ponemos lo mejor que tenemos para que las cosas salgan bien. Pero a veces eso no alcanza y en ocasiones se administra mal. Los problemas sobrevienen cuando los gastos superan los ingresos. Ahí es cuando el agua te arrastra hasta que finalmente te tapa.
– ¿Va a convocar a los dirigentes de las otras agrupaciones?
– Morón es de todos y para todos. Tenemos que terminar con los personalismos destacados. Hay que cerrar la grieta. En una pequeña porción, Morón expresa lo que está ocurriendo en el país. La familia tiene que volver a la cancha y lo vamos a lograr sin soberbia pero con humildad. La gente concurre al club para pasarla bien. Es la continuidad del hogar y donde se fomentan los amigos y la cultura. Por lo tanto, no es un lugar para mantener diferencias con la gente.
– ¿Cuál es su principal objetivo a partir de ayer?
– Terminar el traslado del estadio. Todavía falta la mitad. Para eso necesitamos la colaboración de todas las partes que integran el fideicomiso. Con una buena dirigencia, conseguiremos orden, previsibilidad y éxitos. No vengo a pasar la escoba. Mi pretensión es mantener lo que se hizo bien y corregir lo que se hizo mal. Deportivo Morón tiene que depender de una sola cabeza a la que todas las actividades deben rendirle cuentas. Cuando eso no ocurre, el club termina pareciéndose a un polirubro. En este momento, estoy con los jugadores del plantel de fútbol (que el lunes le ganó 1 a 0 a Villa San Carlos) y ellos confían en mí.
- Publicidad -