Dease, talento, música y estilo
Nacido en medio de amplificadores por parte de su papá el “Tano” Baccega (guitarrista de Ella es tan cargosa) y vestidos por parte de su tía Diseñadora de Indumentaria, el estilo visual se ha convertido en la marca registrada de Francisco, “Dease” y lo sigue acompañando en cada uno de sus trabajos tal como se vio reflejado con “Días de Caza” junto a Benito Cerati.
Ahora, su próximo single busca expresar el momento que está viviendo: la juventud. En su caso, afirma que esta etapa lo trata “muy alocadamente. Creo que eso también es la música de alguna manera, me gusta poder llevar ese sentimiento de juventud tan personal y que la gente lo reciba de la misma manera”.
Esta canción llega luego del éxito de Días de Caza cuya experiencia, afirma Dease, fue “muy especial, muy espontáneo, era una canción que yo tenía compuesta y que sabía que la tenía que cantar Benito. ¿Viste cuándo sentis que algo es para una persona? así fue con esa canción y me encantó que lo hayamos podido hacer juntos de esa manera tan orgánica, natural y divertida”.
Con este nuevo single, el cantante vive un nuevo proceso creativo. Si bien suele componer de forma solitaria, “Oda a la inmortalidad” la concibió desde una óptica más general. «Generalmente compongo puertas adentro y después voy al estudio y empiezo a convocar a cada uno, en esta caso partió desde otro lugar y me gusto porque reflejó ese sentimiento más comunitario que también retrata el tema”, finalizó.
Entre la herencia familiar, la complicidad artística y la frescura de su propia voz, Dease abre un nuevo capítulo en su carrera. Una oda no solo a la inmortalidad, sino también a la autenticidad.
En su universo sonoro, conviven la sensibilidad melódica del pop, los paisajes sintéticos de la electrónica y la osadía de experimentar con lo que le da la gana. Esta fusión no obedece a fórmulas preexistentes: Dease se mueve entre géneros sin miedo a romper con lo establecido, sino con la única intención de siempre construir algo nuevo.
Allí, en ese universo inconmensurable, sintetizadores, armonías vocales moduladas, atmósferas densas o diáfanas, y letras que invocan al desarraigo, el deseo y la otredad.
Se ha presentado en venues de prestigio, como Niceto Humboldt, Café Berlín, Artlab, El Emergente y Strummer, entre otros.