Morón Ancestral celebra la historia cultural con murales y peñas
El Municipio de Morón lanzó Morón Ancestral, un ciclo de actividades culturales que busca rendir homenaje a los grandes artistas folklóricos locales que dejaron su huella en la historia. Esta propuesta se enmarca dentro de Ser Moronense, el programa cultural que destaca las raíces, la identidad y el talento de la comunidad.
En esta primera etapa, Morón Ancestral se desarrollará en Morón Sur con cuatro homenajes, que incluirán la creación de murales artísticos y la realización de peñas folklóricas con entrada libre y gratuita. Cada jornada contará con espectáculos en vivo, música, danza y la participación de artistas reconocidos, consolidando el vínculo entre la tradición y la vida cultural actual de la ciudad.
Cronograma de homenajes de Morón Ancestral
4 de octubre – Homenaje a Carlos Carabajal
Azul y Chile, Morón Sur
Participan: Graciela Carabajal, Dipi Carabajal, Riky Carabajal, Peche Pajon, Ballet Tierra y Raíz, Ballet Chaco.
11 de octubre – Homenaje a Ernesto Montiel y Juan Montiel
Anunciación y Chile, Morón Sur
Participan: Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Renato Fagundes (Brasil), José Echeverría (Santa Fe), Martín Lubezni, Juan Manuel Silveira, Jorge Suligoy y Frutos, Pedro Fernández, Raíz Litoral Ballet, Orquesta Criolla de la ETAARF.
18 de octubre – Homenaje a Jacinto Piedra
Avellaneda y Ríos Gallardo, Morón Sur
Participan: Lucina Ferraris, Diego Arolfo, Dúo Reynoso, Sentimiento Folk, Seba Ruiz, Agrupación Tata Bombo, Nehuén Danza.
2 de noviembre – Homenaje a Cuti Carabajal y Pablo Raúl Trullenque
Tierra del Fuego y Mazza, Morón Sur
Participan: Cuti Carabajal, Agustín y Pamela Carabajal, Sentimiento Folk, Marcelo Mercado, Charly Cisterna, Ballet Latidos del Monte, Agrupación Folklórica Milagro del Tiempo.
Morón Ancestral: conocer nuestra historia es querer nuestra ciudad
Con Morón Ancestral, el Municipio propone revalorizar la memoria cultural a través de los homenajes a artistas populares que marcaron una época y siguen vigentes en la identidad moronense. Las jornadas, además de la música y la danza, ofrecerán un espacio de encuentro para toda la familia, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la transmisión de la historia a nuevas generaciones.