
Se amplió el Boleto Educativo y, a partir de ahora son más los estudiantes que pueden inscribirse al beneficio que en la nota te detallamos de qué se trata.
Se amplió el Boleto Educativo y los estudiantes de nivel primario y secundario que cursen la modalidad de Educación de Adultos Jóvenes y Adultos Mayores o en el Programa FinEs, pueden inscribirse al beneficio del Boleto Educativo.
¿En qué consiste el programa? Se trata de un beneficio bonaerese que otorga en la Tarjeta SUBE del beneficiario el valor de 50 viajes cada mes, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de calidad.
Importante: Si ya estás registrado podés renovar el beneficio acercándote directamente a una Terminal Automática de SUBE (TAS), a través de un celular con la app Carga SUBE o al abordar el colectivo (Solo para Terciario y Universitario).
Requisitos:
Nivel Inicial, Primario o Secundario (incluyendo modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores)
- Ser alumno/a regular.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a:
- seiscientos metros (600 m) del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario.
- ochocientos metros (800 m) para el Nivel Secundario.
- Asistir a una institución educativa pública o privada con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
- No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
Nivel Terciario
- Ser alumno regular.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
- Asistir a una institución educativa de Nivel Terciario, pública o privada con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires (en el Interior de la Provincia de Buenos Aires sólo es aplicable a aquellas localidades que cuenten con SUBE).
- No poseer título universitario o terciario.
- Tener aprobada la totalidad de las materias en el año académico anterior. Para el caso de los alumnos/as que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación, en cuyo caso deberán presentar copia del título de nivel secundario y constancia de inscripción en la institución educativa de nivel terciario
- No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
Nivel Universitario:
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
- Tener como mínimo aprobadas tres (3) materias durante el año anterior y una (1) materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de los alumnos/as que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
- No poseer título universitario o terciario.
- No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
