
La UM fue sede del XIX Congreso de Tecnología en Educación. La sede de la Ciudad de Buenos Aires ubicada en Lima 221 fue escenario de este encuentro. Allí, la UM presentó sus aulas inmersivas.
La UM fue sede de la XIX edición del Congreso Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2024) el pasado 13 y 14 de junio a través de su Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias.
Además, miembros de la Casa de altos estudios fueron los coordinadores de la nueva edición del congreso de la Red de Universidades Nacionales con carreras de Informática (RedUNCI)
El decano de Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias, Antonio Angrisani, se refirió al hecho de estar a cargo de la organización y ser sede expresó: «significó para nuestra universidad un evento científico de primer nivel, donde reconocidos investigadores y docentes pudieron difundir las nuevas tendencias tecnológicas en educación».
¿En qué consisten los trabajos presentados en TE&ET?
Los mismos abarcan tanto la aplicación como el enfoque educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Allí se abordaron distintos temas como realidad virtual y aumentada, ambientes colaborativos aplicados en educación y el uso de la Inteligencia Artificial en la educación, entre otros.
El secretario general de la Universidad de Morón Pablo Navarro, expuso como parte de las DEMO presentadas en el congreso la innovadora propuesta de aulas inmersivas con lentes de realidad virtual desarrollada por la UM con contenido 100% propio.
“Las aulas de realidad inmersiva constituyen el primer paso hacia la integración con otras universidades en un Metaverso. Los estudiantes podrán desplazarse con su avatar sin moverse de su casa y conectar con docentes y alumnos todo el mundo», detalló.
Cabe destacar que la UM cuenta con programas como los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, una serie de cursos basados en cuatro ejes relacionados con la comunicación efectiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la creatividad y la gestión de proyectos y el recién incorporado Programa Especializado en Inteligencia Artificial generativa.
La semana pasada, la Universidad anunció el lanzamiento de la carrera de abogacía de forma 100% online como parte de sus propuestas virtuales.
