
Más de 300 alumnos de secundarias participaron del Modelo de Naciones Unidas en la Casa de Altos Estudios donde debatieron, en representación de múltiples países, posibles soluciones a la crisis climática global.
La Universidad de Morón fue sede de una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas el pasado 8 y 9 de mayo. De esta forma, alumnos de secundarias se acercaron a la sede Morón de la universidad ubicada en Machado 854.
Este evento fue organizado por el Departamento de Integración Educativa de la Secretaría Académica de la UM, y participaron representantes de 40 colegios secundarios de la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿En qué consiste esta actividad? Se trata de una simulación del Sistema de Naciones Unidas en el que los participantes, organizados en delegaciones de tres integrantes, representan a los Estados Miembros e intervienen en debates y negociaciones sobre diversas cuestiones, este año, por ejemplo, el tema central fue la crisis climática global.
Asimismo, los participante son estudiantes de colegios, pero el jurado y el comité organizativo están conformados por estudiantes avanzados de la UM.
¿Quiénes ganaron?
● 1er puesto: Delegación de Eslovaquia, Colegio Ward, Haedo.
● 2do puesto: Delegación de Catar, Colegio San José, Morón.
● 3er puesto: Delegación de Rusia, Instituto San Luis Gonzaga de General las Heras.
● Mejor Embajador: Embajadora de Bangladesh, Colegio San José Obrero de Caseros.
● Mejor vestimenta: Delegación de India, Escuela República Argentina, Morón.
Además del Modelo de Naciones Unidas, la UM también organiza para los estudiantes de los últimos años del secundario, las Olimpíadas de Turismo, Historia y Química; el programa “Futuros UM”; las actividades de aproximación al mundo del trabajo, de los estudios superiores y la formación de ciudadanía; y la “Expo Orientación Vocacional UM”, entre otras acciones que lleva a cabo el Departamento de Integración Educativa.
