
¿Cómo serán los Carnavales en Morón? Habrá actividades en distintos barrios, desfiles de murgas y música en vivo. El festejo central será el 12 de febrero en la Plaza San Martín.
Según anticiparon, para los Carnavales en Morón habrá festejos todos los sábados en distintos puntos del partido.
El gran festejo de carnaval será el lunes 12 de febrero en la Plaza Gral. San Martín ubicada en Belgrano y Buen Viaje y contará con la presentación de la Banda de Sikuris, Los Gallitos de Gaona, Lxs Gardelitos, Por Siempre Murgueros, Siré Siré, La Chillinga, Kuyén Tambor, Los Galanes y Los Incomparables.
Por otra parte, el sábado 17, las actividades culturales tendrán lugar en El Palomar, sobre la Av. Rosales entre Agulleiro y Montarcé. Participarán las murgas Los Gallitos, Lxs Gardelitos y Los que Quedamos. También habrá un set musical a cargo de Dj Sergio Mix.
Por último, el 24 de febrero se vivirá el carnaval en Barrio Gaona, en la calle Rafael Castillo entre Curuzú Cuatiá y Agustín Álvarez. Allí se presentarán Lxs Gardelitos, Por Siempre Murgueros, Los Gallitos.
¿Por qué y cuándo es feriado?
El lunes 12 y martes 13 de febrero serán feriados inamovibles por Carnavales, es decir, no pueden ser desplazados como cada año desde el 2010.
¿Qué otros feriados habrá?
- Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval. Desde el sábado 10 al martes 13 habrá fin de semana largo, con 4 días de descanso.
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Viernes 29 de marzo: Viernes Santo. Desde esa fecha al martes 2 de abril, habrá fin de semana largo con 5 días de descanso.
- Lunes 1° de abril: Feriado puente turístico
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con el viernes 29 de marzo, sábado 30 de marzo, domingo 31 de marzo y lunes 1° configurará un fin de semana largo de 5 días.
- Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo.
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Desde el sábado 15 de junio al lunes será fin de semana largo con 3 días de descanso.
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- Viernes 21 de junio: Puente turístico. Con el jueves 20, el sábado 22 y el domingo 23 configurará un fin de semana largo de 4 días.
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- Viernes 11 de octubre: Feriado puente turístico
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Con el viernes 11 y el domingo 13 conformará un fin de semana largo de 3 días.
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Se traslada al lunes 18 y configura, con el sábado 16 y domingo 17, un fin de semana largo de 3 días.
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
