Avanza la reparación

Avanza la reparación de la escuela Escuela de Educación Secundaria N° 1 Federico Leloir. El objetivo es solucionar los daños ocasionados por el temporal del 17 de diciembre.

Avanza la reparación de la Secundaria N°1 a través de un trabajo articulado junto a Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es que los chicos de Ituzaingó puedan comenzar las clases del ciclo lectivo 2024 con normalidad.

Avanza la reparación

Cabe destacar que esta institución fue una de las más afectadas durante la tormenta ya que se voló el techo de la escuela. Los padres habían rpesentado el 10 de enero una carta al municipio expresando su preocupación y su petición para que comiencen las obras que hoy, ya son una realidad y avanza la reparación.

- SUSCRIBITE GRATIS -
Avanza la reparación

La carta de los padres:

Por la presente la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria N° 1 ‘Luis Federico Leloir», sita en la calle Bermejo y Los Ranqueles S/N, Localidad de Villa Gobernador Udaondo, Partido de Ituzaingo, Provincia de Buenos Aires, nos dirigimos a Usted (intendente) a fin de peticionarle su directa y urgente intervención ante la preocupante situación en el tema que nos aqueja y pasamos a describirle

Ante todo esta comunidad está conformada por directivos, docentes, auxiliares, estudiantes, familias de estudiantes, organizaciones e instituciones sociales, quiénes estamos comprometidos con la educación de nuestros hijos, familiares y vecinos y quiénes han presenciado con profundo dolor la destrucción de nuestra querida escuela EES N° 1 en el sector de los techos a causa del temporal del día domingo 17/12, afectando aulas, laboratorio, pasillos, dependencias, etc..

La escuela tiene una historia en el barrio, historia que comenzó en la antigua escuela de la calle Mansilla donde hoy funciona el ISFT N° 203 y hoy continúa en el nuevo edificio del predio actual de Bermejo y Los Ranqueles inaugurado en el 2006 bajo el gobierno del presidente Néstor Kirchner. Esa historia nos remite al presente interpelados por esta nueva situación donde todos queremos volver a recuperarla y esperanzados volver a habitarla con los chicos y chicas de nuestro barrio.

Es por ello que solicitamos con urgencia y atención inmediata del gobierno Municipal y Provincial la reparación de los techos. Dejar la escuela por mas tiempo expuesta a cielo abierto compromete aún más la vulnerabilidad de sus estructuras con el riesgo de perder y afectar parte del piso inferior a causa de las lluvias. Es imperioso el accionar inmediato del Estado Municipal y Provincial para preservar la estructura que aún se encuentra en buenas condiciones y que pueden sufrir un rápido e inevitable deterioro

La situación es crítica, con riesgo de vandalismo, hurtos y destrucción de la estructura que aún se encuentra en buenas condiciones. Los efectos del temporal han generado filtraciones de agua, daños al mobiliario como armarios, ventiladores, puertas, ventanas así como el desplome de la red eléctrica de ese sector.

Este incidente compromete la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes para el Inicio del ciclo lectivo 2024, ya que de no disponer arreglar en tiempo y forma será dificil de sostenerse la escolaridad en otros ámbitos que se puedan disponer por el número de nuestra matrícula, (alrededor de 600 estudiantes),

DERECHO: Fundamos nuestra petición en la Convención de los derechos del niño/nillas y adolescentes; Artículos 31,14; 16 y 14 bis de la Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica. Todo ello teniendo en cuenta el interés superior del menor, y a ello hace la continuidad educativa.

Avanza la reparación
- Publicidad -