Desde «Highlander II» de 1991 hasta la película de vampiros japonesa «Blood, El Ultimo Vampiro» de 2009, un film de animación, que se estrenó en los cines nipones en el 2000 pasó por la base de Morón. Y cierra el ciclo con Operation Finale de 2018.
Netflix filmó una serie en la Base Aérea de Morón y ya va por la terceraf: Higlander II, Blood, El Ultimo Vampiro y Operation Finale. En este caso se trata de Operation Finale que cuenta el extraño caso de secuestro en Argentina por parte de un comando israelí del Mosad del jerarca nazi Adolf Eichmann, recluido en San Fernando.
En 1948, Eichmann obtuvo un permiso de entrada para Argentina y una identificación falsa bajo el nombre de Ricardo Klement a través de una organización dirigida por el obispo Alois Hudal, un clérigo austríaco residente en Italia con simpatías nazis.
En 1950, Eichmann partió rumbo a Génova, donde nada más ni nada menos que un franciscano, Edoardo Dömöter, le entregó una carta de refugiado de guerra, lo que lo habilitó para obtener un pasaporte humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja y los permisos de entrada restantes que permitirían la emigración a Argentina. Partió de Génova en barco el 17 de junio de 1950 y llegó a Buenos Aires el 14 de julio de ese mismo año gracias a la Iglesia Católica.
Paso por varios trabajos hasta que se radicó en la zona norte. Alternaba los alquileres entre San Fernando y Vicente López.
En 2017, la la VII Brigada Aérea que alberga al Museo Nacional de Aeronáutica se transformó en el escenario de una producción fílmica. El lunes 7 de marzo de 2018, con las primeras luces del día, llegaron los camiones de Rutas del Cine, una empresa dedicada a la logística y traslado de equipos para grabaciones para que el 29 de agosto de 2018 se estrenara en Estados Unidos.
Cuando la empresa alemana Mercedes Benz volvió a abrir sus puertas en Argentina en 1959, Eichmann se presentó y logró el puesto de Gerente de Planta. Se trataba de una empresa de capitales alemanes, la que se conocía como el «nido de nazis». Con el salario de
Gerente, Eichamann compró una casa en la calle Garibaldi 14 (actualmente Garibaldi 6061), en el borde del Barrio Bancalari, de San Fernando. Allí lo descubieron los hombres del Mossad. La casa de la calle Garibaldi fue destruida y no hay ninguna indicación en dicho lugar sobre los hechos ocurridos.
Netflix filmó una serie en la Base Aérea de Morón y ya va por la tercera
¿Quién descubrío a Eichmann? Lothar Hermann y su hija Silvia. Lothar Hermann era un judío alemán ciego, vecino de Eichamann, que había migrado a Argentina en 1938. Silvia, su hija adolescente, se había hecho amiga con el hijo de Eichmann y le contaba a su padre anécdotas de sus visitas. Estas anécdotas, le hicieron caer en la cuenta a Lothar Hermann de la verdadera identidad de Eichmann. Finalmente, el Mossad lo identificó gracias a una serie de fotografías tomadas de manera furtiva. El primer ministro David Ben-Gurión encargó su captura al jefe del Mossad, Isser Harel, que preparó un plan con la información suministrada por el famoso cazador de nazis Simon Wiesenthal, quien también había recibido la misma información pese a que el FBI negó que fuera cierta.
Acá recién comienza la película ya en Netflix, a partir de la confirmación de la existencia del jerarca nazi en la Provincia de Buenos Aires, y continúa con su secuetro y juicio. El valor de la película tiene que ver con su juicio, un juicio en que Eichmann no toma jamás conciencia de lo que hizo, de que participó de un genocidio y fue una pieza ejemplar de la solición final.
Operation Finale
La produccción de la película comenzó el 16 de noviembre de 2015, cuando la Metro-Goldwyn-Mayer compra los derechos de un guion sin título de Matthew Orton, acerca del equipo de inteligencia que encontró y capturó a Adolf Eichmann en Argentina. Brian Kavanaugh-Jones produciría el filme a través de Automatik. Y el 24 de febrero de 2016, Chris Weitz entró en negociaciones para dirigir la película. Y ahora podés verla en Netflix.
Con esta película, la VII Base Aérea de Morón ya tiene tres películas en su haber.






