La Diablada en Moron

Llega La Diablada a Morón, un festejo típico al comienzo del carnaval en los pueblos del norte Argentino, dónde como acto simbólico deciden «desenterrar» al diablo.

Llega La Diablada a Morón para despertar los sentidos y ser parte de una experiencia única que consiste en una procesión performática y comunitaria que incluye instalaciones lúminicas, proyecciones analógicas y estructuras con fuego controlado.

La diablada, en países como Bolivia, es una danza llamada así por la careta y representa el enfrentamiento​ entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica como los del ritual tradicional andino.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El evento estará a cargo del colectivo Constructores de Fuego y musicalizado en vivo por Chimbe y Kuyén Tambor.

El encuentro será el 5 de febrero desde las 18.30h con un taller de sombras para grandes y chicos y luego comenzar la procesión en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone ubicado en Av. Rawson y Constituyentes.

Constructores de Fuego es un colectivo de artistas que diseñan y construyen obras temporales que intervienen un espacio y suelen completarse con el accionar del fuego.

Cada acción es un ejercicio performático multidisciplinar que rescata el sentido transformador y purificador que tenía el fuego en las antiguas fiestas, actualizándolo en el lenguaje del arte contemporáneo.

Los proyectos son abiertos a la participación de las comunidades donde se realizan, y de allí suelen provenir los materiales recuperados con los que se trabaja.

Las construcciones que realizan son piezas temporales, efímeras, únicas e irrepetibles. Generalmente son obras de gran formato.

En los últimos años, trabajaron en distintos lugares con la comunidad como en el DIAT Morón (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) en el barrio Carlos Gardel.

- Publicidad -