
El conductor de un Volkswagen Gol circulaba lentamente pero por el carril rápido. Y aunque aparentemente tuvo conocimiento que iba contramano y bajó la velocidad, confundirse de carril le costo la vida. Fue el lunes por la madrugada cuando el hombre impactó de frente contra otro vehículo mientras llevaba un menor que permanece internado en el Hospital Nacional Posadas luego de que chocara en el Acceso Oeste a la altura de Haedo.
Se metió a contramano en la Autopista del Oeste José David Urzagasti (36), y circulaba junto a su hijo de 8 años en su Volkswagen Modelo Gol Trend dominio NTH 850 e impactó de frente contra un Ford Focus blanco dominio AA 352 FM.
El Volkswagen Gol subió a la autopista en Haedo dos kilómetros antes del choque. Recorrió un breve trayecto hasta que chocó de frente con el el vehículo que conducía Erik Omar Wilser (39), un Ford Focus dominio AA 352 FM, que volcó.
Ambos autos quedaron absolutamente destruidos. José David Urzagasti tristemente murió en el acto frente a su hijo de 8 años quién fue trasladado al Hospital Alejandro Posadas ya que se fracturó en su pierna izquierda. No tuvo lesiones neurológicas.
Pero el niño seguirá en observación y se le harán más estudios médicos para descartar lesiones internas.
Las primeras pericias, señalan que Erik Omar Wilser, quién manejaba el auto que circulaba en el sentido correcto, no manejaba alcoholizado.
Según los investigadores, todo parece indicar que José David Urzagasti subió por una bajada o que dio una vuelta en U dentro de la utopista para bajar.
El accidente ocurrió a las 3.16 y una conductora alertó sobre el vehículo que circulaba en contramano a la altura del Hospital Posadas. Pero la alerta no pudo evadir el choque. Recién a las 08.20, la Justicia ordenó el traslado del Ford a una dependencia policial mientras continuaban las pericias viales sobre el automóvil Gol.
Se metió a contramano en la Autopista del Oeste
El 19 de noviembre de 2021, un VW Crossfox circuló a contramano en el Acceso Oeste y provocó un choque en el que murieron dos personas. Fue también en la madrugada, en sentido a la Ciudad de Buenos Aires, en el kilómetro 15,7.
En septiembre de 2015, en el camino del Buen Ayre, en la madrugada, Gustavo Alcaráz embistió de frente el auto en el que viajaban Leticia Baracchini, de 35 años, y su hija Julia, de cuatro. Leticia murió en el acto, su hija poco después en el Hospital Posadas. Juan Martín Lanatta, el marido de Leticia y conductor del Honda City en el que iba la familia, quedó herido. Lo mismo pasó con Joaquín, el otro hijo de la pareja.
La noche del asesinato, según quedó demostrado en la causa, Gustavo Alcaráz entró a la autopista por una subida, a la altura de la avvenida Martín Fierro. En vez de seguir con el flujo del tránsito en sentido hacia Panamericana, giró a la izquierda, en U, y avanzó hacia el Oeste, varios kilómetros. Hubo tres alertas al 911. Pero nadie lo paró. Su carrera terminó de frente contra el Honda City en el que iban las víctimas.
Alcaráz manejaba borracho. Y fue condenado a cinco años de prisión y diez años de inhabilitación para conducir. La Justicia lo consideró autor de los delitos de homicidio culposo y lesiones leves culposas.

