Cambia la VTV

Desde el 1 de enero cambia la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y la fecha de vencimiento será definida por el último número de la patente del rodado. Además, presentaron cambios para las personas con discapacidad.

Cambia la VTV y, entre las modificaciones, anunciaron la ampliación de la exención de pago de la tarifa a todas las personas con discapacidad. Hasta la fecha era solo para quienes presentaran alguna discapacidad motriz.

Desde el primer día de 2022 los vehículos harán la VTV según el actual vencimiento que se indica en la oblea. Pero tras verificar, la planta de VTV le entregará el mes de vencimiento de acuerdo al número final del dominio.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El objetivo es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, donde aumenta en un 60% la cantidad de vehículos para hacer la VTV.

Según aseguraron ya no habrá congestionamientos en el otorgamiento de turnos como tampoco habrá largas colas de espera.

Cabe aclarar que todo el cambio de sistema se hará durante los meses de 2022, a medida que los vehículos hagan la verificación según su actual vencimiento como indica la oblea.

El nuevo sistema se aplicará a los automóviles particulares, vehículos de carga de menos de 2500 kg y motocicletas de uso particular cuya frecuencia de verificación sea anual.

Para los vehículos patentados a partir de enero de 2022, se informará a la DNRPA del nuevo esquema de vencimientos para que indique la fecha de vencimiento según corresponda uno o dos años.

También se implementará sobre los vehículos un descuento proporcional a los meses que transcurran desde la fecha de verificación hasta el mes de vencimiento y que será aplicado a los usuarios una vez que vuelvan a realizar la VTV.

Para los 6 meses de tiempo entre verificaciones el descuento será del 50%, para los 7 meses será del 41,7%, para los 8 meses será del 33,3% y así sucesivamente hasta llegar al 0% de descuento para los 12 meses entre ambas revisiones.

Se extenderá a todas las personas que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el derecho a acceder a una bonificación del 100 por ciento de la tarifa para realizar la VTV.

Aparte de CUD, el vehículo deberá tener el calco con el símbolo identificatorio internacional de discapacidad y presentar la exención del impuesto automotor de ARBA.

Además, se ampliará la capacidad de atención a usuarios de VTV en el Gran La Plata y en el noroeste del Conurbano.

Tras un acuerdo con las municipalidades de José C. Paz y Ensenada, las empresas concesionarias instalarán una línea de verificación en cada localidad durante los meses de diciembre hasta finalizar enero.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -