Advierten por riesgo de

Desde el Gobierno advierten por riesgo de sarampión tras la confirmación de brotes activos de sarampión en países de la región y el mundo. Llaman a la población a fortalecer las medidas de prevención para la comunidad, viajeros y equipos de salud.

Advierten por riesgo de sarampión y llaman a vacunarse a las personas adultas, sobre todo trabajadores de salud, tripulantes, choferes internacionales, personal de migraciones y puérperas.

Principalmente llamaron a vacunarse a los argentinos que viajen al exterior y a que la población en general verifiquen que en su carnet de vacunas posean el esquema completo.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El Calendario Nacional de Vacunación, contempla la cobertura de todos los niños y niñas a los 12 meses y a los 5 años con la vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas). Todos los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben contar con dos dosis de vacuna doble o triple viral.

Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con los virus.

Advierten por riesgo de sarampión, una enfermedad viral que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones al hablar, toser o estornudar.

Los síntomas son fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

SI bien en Argentina la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000 y se mantiene la condición de país libre de sarampión, al seguir el virus en circulación en el mundo existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes.

¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión y la rubéola?

  • Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
  • Niños de 12 meses: Deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario
  • Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral
  • Mayores de 5 años y adolescentes: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
  • Adultos de 18 años y mayores: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble viral) aplicada después del año de vida. Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.
  • Embarazadas: Se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente antisarampionoso (doble viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

Además, recomiendan a embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión y a menores de 6 meses de vida aplazar y/o reprogramar los viajes.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -