Vacaciones de verano

Irse de vacaciones de verano en tren es una opción muy recomendable a la hora de recorrer grandes distancias debido a su precio y su comodidad.

¿Cómo son las vacaciones de verano viajando en tren? Calefacción, aire acondicionado, butacas cómodas, coche comedor, camarotes y más.

¿A dónde se puede ir y a qué precio?

Desde Constitución

- SUSCRIBITE GRATIS -

Mar del Plata: El viaje dura 5 horas y 36 minutos de viaje. En verano habrá 3 frecuencias por día entre Buenos Aires y Mar del Plata de lunes a jueves, y cuatro los viernes, sábados y domingos.

Los pasajes hacia “la Felíz”, Bahía Blanca y Pinamar salieron a la venta este viernes 5 de noviembre y, a partir del 8 de noviembre estarán disponibles para la compra los tickets hacia Tucumán; el 10 de noviembre a Córdoba y Rosario y desde el 11/11, hacia Bragado y Rufino.

El pasaje más barato hasta Mar del Plata cuesta $660 pesos. $795 vale una butaca en clase Pullman y los tickets que se compran de modo online tienen un descuento del 10%; los jubilados se benefician de un 40% de descuento y las personas con discapacidad viajan gratis.

El mismo servicio se puede tomar para llegar hasta la estación Divisadero de Pinamar haciendo combinación en Guido por $570 pesos.

Bahía Blanca: El viaje dura 13 horas con paradas en San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. Lamadrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.

Parte todos los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 horas y llega a Bahía Blanca a las 08:47 del día siguiente. Regresa los martes, jueves y sábados a las 21:15 horas para finalizar en Constitución a las 10:03 de la mañana siguiente.

Los precios van de $895 las butacas de primera, $990 las pullman y $2.890 pesos el camarote para dos personas.

En Bahía Blanca se puede viajar hasta Carmen de Patagones para combinar con el servicio de Tren Patagónico que llega a Bariloche. El pasaje cuesta $2.511 pesos en clase económica y $3.284 en Pullman.

Vacaciones de verano en tren: Desde Retiro

Córdoba: El viaje es de 19 horas, cuenta con 15 estaciones y para en Correa, Santa Fe, Zárate-Campana, San Pedro, Baradero, Rosario, Bell Ville, Villa María, entre otros.

El preciov a de $500 en primera, $600 en Pullman y $1.750 el camarote para dos personas. Además, se puede hacer conexión con el tren de las Sierras que une Córdoba capital con Valle hermoso por $23.

Otro servicio es el que une la capital con Villa María por $12,50 pesos y hace su viaje de cuatro horas y media.

San Miguel de Tucumán: Es un viaje de 30 horas entre cabeceras y cuesta $765 en primera, $920 en Pullman o $2670 el camarote.

Rosario: Se trata de un viaje de 6 horas por $300 pesos en Primera y $360 en Pullman.

La Línea San Martin volverá a correr hasta Rufino, en la provincia de Santa Fe. Hoy, va desde Retiro hasta Junin los días lunes y viernes en 4 horas y media. La tarifa es de $250 y $300 en Pullman.

Desde Once

Bragado: El boleto cuesta $155 pesos en primera y $186 en Pullman.

Trenes regionales

  • En Salta se sumó el servicio hasta Campo Quijano por $30 y volverá el tren que une Cerrillos con Alemania.
  • En Chaco parten trenes los días lunes, miércoles y viernes desde Resistencia hasta Charadi, por $28, y diariamente el mismo tren llega hasta la ciudad intermedia de Cacuí por $5 pesos el boleto.
  • Hay otro servicio entre Sáenz Peña y Chorotis por $37.
  • Desde Paraná, Entre Ríos sale un tren que llega a Colonia Avellaneda en 45 minutos por $2.
  • En la Patagonia hay otro tren que circula entre Plottier y Cipolletti pasando por Neuquén capital. Aquí avanza la construcción de una nueva estación en el aeropuerto de Neuquén.

Vacaciones de verano en tren: Trenes turísticos

  • Tren de las Nubes en Salta: hace un recorrido entre San Antonio de los Cobres y el viaducto La Polvorilla a una altura de más de 4 mil metros sobre en nivel del mar. El boleto de tren cuesta unos $4.800. Menores de 12 años poseen un descuento por edad.
  • Tren Patagónico: Sale desde Ingeniero Jacobacci, una de las estaciones intermedias del Tren patagónico, que se puede conectar con un tramo del tren “La Trochita”. Pasa por la precordillera entre Jacobacci y Esquel.
  • La Trochita une Esquel y Nahuel Pan. Cuesta $4.000 para adultos, $3.100 para estudiantes y jubilados, y $2.800 para menores de 6 a 12 años, los menores de 5 pueden viajar sin cargo.
  • En Tierra del Fuego está el célebre Tren del Fin del Mundo. Parte de la Estación del Fin del Mundo y se adentra en los bosques de lengas a los pies de las montañas del Parque Nacional Tierra del Fuego. Recorre parte del tramo que hacía el “tren de los presos”. Cuesta $4.200 pesos en clase turista, %8.500 pesos en Superior y $10.000 en Premium, Menores de entre 6 y 12 años tienen un 50% de descuento.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -