
Tragedia en el Hurling Club: El jugador Lucas Pierazzoli falleció tras sufrir un golpe en un partido que se disputó el sábado ante el Club Sitas. El jugador de 28 años se había fracturado las vértebras.
Tragedia en el Hurling: La noticia se confirmó en la noche del domingo. Las anteriores informaciones habían señalado que, tras ingresar en el nosocomio con múltiples fracturas, Pierazzoli presentaba muerte cerebral.
Tras participar de un ruck en los últimos minutos del partido, el joven quedó tendido en el piso. Tras ser atendido por los médicos de ambos clubes, debió ser trasladado al Hospital Posadas donde quedó internado grave y luego se dio el triste desenlace.
La comunidad argentina de rugby se solidarizó con la familia del joven al conocerse la noticia. Desde el programa Scrum de ESPN enviaron sus condolencias: «Desde Scrum abrazamos a la familia de Lucas Pierazzoli, a sus seres queridos y a todo el club Hurling. Muchas fuerzas en este momento de profunda tristeza«.
Desde el Hurling Club y desde El Retiro habían enviado sus fuerzas a los allegados del joven y habían pedido oraciones.
Desde la Subcomisión del SITAS también enviaron sus condolencias: «Acompañamos en este dificil momento a la familia de Lucas Pierazzoli y a Club Hurling. Con el cariño más profundo SITAS sigue y seguirá transitando junto a toda la comunidad este momento de angustia y dolor.Es ante situaciones complejas, dentro o fuera de la cancha, donde mas tenemos que estar unidos.Sub Comision de Rugby SITAS.»
Se trataba de la novena fecha de la categoría Superior de Primera B que se jugaba en la que Lucas Pierazzoli falleció.
¿Qué es un ruck?
Un ruck típicamente se origina en una situación de tackle y puede ser un eficaz método de mantener o disputar la posesión. Como el ruck puede comprometer defensores es una oportunidad de crear espacio. Con la formación del ruck se crean líneas de offside.
Un ruck es una fase del juego donde uno o más jugadores de cada equipo, que están sobre sus pies, en contacto físico, se agrupan alrededor de la pelota que está en el suelo. El juego general ha terminado.
El caso de Jerónimo Bello
En septiembre de 2016, el jugador argentino Jerónimo Bello sufrió un duro golpe que le provocó lesión cervical. A raíz de esto, quedó cuadripléjico y se sometió a varias operaciones. Comenzó a tener infecciones hasta que, desafortunadamente una de ellas fue mortal y cobró su vida a la edad de 25 años en mayo de este año 2019.
Jerónimo era hijo de Juan Pablo Bello de larga trayectoria en el Club Champagnat, fue uno de los cinco jugadores anunciados para debutar en la semana uno de la competencia contra el club Newman.
En 2016 sufrió en pleno partido un desplazamiento de las vértebras cuarta y quinta durante el partido ante Newman, cuando se derrumbó un scrum al minuto 35 del primer tiempo.
El jugador quedó tendido en el piso y al advertir que no se movía, el segunda línea de Newman, Jason Bruchou le avisó al árbitro Juan Manuel Alemán y este solicitó asistencia médica rápidamente una ambulancia trasladó a Bello a una institución sanitaria en estado consciente en la tuvo su primera operación, pero ya nunca se recuperaría.
Finalmente el 7 de mayo de 2019 a los 27 años de edad a consecuencia de la grave lesión ante los Newman.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

