El triste final del cantante Nito Mores a sus 39 años. Mariano Alberto Martínez Moragues nació en Villa del Parque Ciudad de Buenos Aires el 11 de agosto de 1944. Hijo del famosísimo musico compositor y director de orquestas de tango Mariano Mores adoptaría el apellido artístico paterno y el diminutivo de su propio nombre «Nito Mores».
El triste final del cantante Nito Mores a sus 39 años. Casi como si fuera un mandato familiar comenzó a estudiar piano a los 8 años y luego enriquecería su formación estudiando canto. Debutó como cantante el día de su cumpleaños numero 20, el 11 de agosto de 1964. Cantó junto a la orquesta de su padre y junto a él haría gran parte de su carrera.
En 1965 se estrenó en el Teatro Alvear de Buenos Aires un show muy ambiciosos llamado «Buenos Aires Canta al Mundo»; la obra combinaba diez cuadros musicales coescritos por Mariano Mores junto a números humorísticos creados por Hugo y Gerardo Sofovich, allí Nito no solo tuvo la oportunidad de cantar sino también de compartir elenco con figuras como Javier Portales, Violeta Rivas y el bailarín de tango Héctor Mayoral.
En 1966, debutó en televisión cantando en «La Botica del Ángel» de Eduardo Bergara Leumann; en 1967 lanzó su primer disco y participó en el programa «Sábados Continuados», donde conocería a su futura mujer, una actriz y cantante de solo 17 años llamada Mercedes Beatriz Bayo cuyo nombre artístico era Claudia.
Eran tan conocidos los Mores por aquella época que tuvieron programa propio en 1968, una mezcla de telecomedia y reality show llamado «La Familia Mores».
El dueño del canal, Alejandro Romay, pensó que para el programa, Nito debía tener una novia y así fue que Claudia comenzó a actuar en ese papel, pero eran solo amigos en la vida real.
La conmovedora muerte del cantante Nito Mores a sus 39 años
Sin embargo, Claudia un día cantaría en «Sábados Continuados» una canción obviamente dedicada a Nito, alentándolo a que le declare sus sentimientos. A partir de ahí la relación pasaría de la ficción a la realidad. Se casaron al año siguiente, el 16 de abril de 1968, y ella adoptó el nombre artístico de Claudia Mores un par de años después.
El casamiento y la fiesta fueron transmitidos por Canal 9, alcanzando un nivel de audiencia récord de 60 puntos de rating. Ambos se volvieron una de las parejas mas conocidas del mundo del espectáculo y lo serían por los próximos 15 años.
Nito y Claudia tendrían tres hijos: Las mellizas Silvia y Gabriela nacidas en 1969 y un varón llamado Gabriel nacido en México en 1972.
Pero la pareja sufriría un golpe durísimo cuando la pequeña Silvia murió en 1971 de un tumor cerebral, con menos de dos años de edad.
Nito pasaría por varios programas de televisión como «Sábados de la Bondad», «Grandes Valores» y «Tropicana Club». Sin embargo hacia 1972 la familia Mores se muda completa a México.
Toda la familia decidió irse a México por seguridad y allí pasarían casi un año. En 1973, regresarían a la argentina y Nito y Claudia conducirían su propio programa musical por Canal 7 llamado «Claudia y yo» en 1973.
En los siguientes años Nito hizo temporada de teatro en Buenos Aires, Mar del Plata, gira por toda América e incluso presentaciones en Estados Unidos. Su interpretación más clásica era la del Tango Uno con música de su padre y letra de Discépolo.
El triste final del cantante Nito Mores que conmocionó a la Argentina
En 1980 Nito aparecería en cine por única vez, interpretando «Adiós Pampa Mía» junto a Claudia.
En 1982 los Mores, padre e hijo, hicieron una gira internacional, además de hacer presentaciones en Mar del Plata y en el programa La Botica del Tango.
En 1983 estaban nuevamente de gira por México, pero debieron regresar a argentina porque Nito empezó a sentir grandes malestares. No lo sabia, pero esa actuaciones en México habían sido las ultimas de su vida. En Buenos Aires le diagnosticaron un tumor muy avanzado.
La conmovedora muerte del cantante Nito Mores a sus 39 años
Para marzo de 1984, Mariano Mores estaba de gira por Japón mientras que la salud de Nito se deterioraba rápidamente hasta que finalmente le diagnosticaron cáncer.
Mariano Mores volvió de inmediato de Japón mientras que Nito se recluyó en su casa donde paso sus últimas semanada atendido por su mujer. Apenas nueve meses después de que hubieran comenzado sus dolores, Nito Mores falleció el 1 de mayo de 1984, minutos después de la medianoche con apenas 39 años de edad.
El hecho fue un tragedia para Mariano Mores, de la que nunca se repuso. En cada espectáculo recordó a su hijo y años después narró el sentimiento por la pérdida de su hijo:
«Siempre está conmigo cuando salgo al escenario, lo primero que tengo es la mano de Nito sobre el piano. Lo tengo al lado. Me quedo un instante obnubilado, sin pensar en nada. Hago un silencio, pongo las manos sobre el piano y cuando el sonido llega a mí empiezo a macerar mi inquietud espiritual que me lleva a momentos muy hermosos que compartí en vida con Nito. El hecho de que se haya ido a las alturas y que está con el Señor me dio la certeza de que fue por algo valedero. Por algo ocurrió. Mi señora me contó que tres días antes de morir, Nito le había dicho que Jesús había estado sentado sobre su cama. Y él estaba contento, con lágrimas en los ojos. Y se lo llevó. Por eso estoy seguro de que está con el Señor, porque nos envía su fuerza a todos. Nunca nos faltó Nito en la familia. Nos dejó el amor». (Publicado por el diario Los Andes de Mendoza)
Tenia apenas 39 años. Su hijo Gabriel tomó la antorcha familiar y hoy es cantante de tango.