
A partir del 1º de septiembre vuelve la presencialidad plena a las escuelas a causa del descenso sostenido de casos de Coronavirus. De esta forma comienza una nueva etapa de la presencialidad cuidada en las instituciones educativas.
Vuelve la presencialidad plena a las escuelas para la Provincia de Buenos Aires, para lo cual se actualizan las medidas de cuidado relativas al distanciamiento social dentro del aula que pasará de 1,5 metros a 90 centímetros. En los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con la distancia de referencia se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes.
En todos los casos debe respetarse un aforo de 1 metro cuadrado por persona y se reforzarán las medidas de cuidado a partir de una estrategia de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas para la detección de casos asintomáticos que comprenderá tanto a trabajadores como a estudiantes.
Cada semana se realizarán testeos y cada institución deberá mantener la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual será fundamental el uso de medidores de dióxido de carbono. También contarán con fondos para adquirir tapabocas.
Todas las medidas:
- Continúa siendo obligatorio el uso de tapaboca por parte de la comunidad educativa durante toda la jornada
- la ventilación adecuada permanente de las aulas y espacios comunes
- la distancia mínima de dos metros con las y los docentes
- la higiene personal
- la limpieza y desinfección de los espacios físicos
- el ingreso y egreso escalonado
- la distancia de dos metros entre los diferentes grupos de estudiantes en los espacios comunes
La actualización del distanciamiento social de referencia dentro del aula tendrá vigencia siempre que se mantenga la situación epidemiológica actual en un contexto de descenso sostenido durante más de tres meses de casos positivos y la campaña de vacunación, que ha alcanzado una cobertura del 90% de la población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

