
Desde el marte 24 de agosto el transporte público dejó de ser exclusivo para esenciales desde marzo del año pasado por lo que ahora ya pueden viajar todos los usuarios sin permiso de circulación, aunque aun con aforos.
¿Por qué el transporte público deja de ser exclusivo para esenciales? La medida se debe a que la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del Gran Buenos Aires ya no están en alerta epidemiológica y pasaron a «riesgo medio» por la disminución de casos.
El 10 de agosto ya se había ampliado la capacidad de pasajeros permitida en colectivos, trenes y subtes pasando de 10 a 20 la cantidad de pasajeros que pueden viajar parados en los colectivos.
En los trenes metropolitanos y regionales para los horarios de mayor demanda, se autorizó a viajar hasta cuatro personas de pie por metro cuadrado.
En la misma fecha, en CABA se aumentó de 15 a 40 el número de pasajeros parados en el trasporte público.
Cabe recordar que de cara a las vacaciones 2021, los micros y trenes también podrán llevar más pasajeros
La medida rige para las categorías «Común«, «Común con Aire» y «Semi Cama» los cuales podrán ocupar un 80% de su capacidad. En el caso de las categorías «Cama Ejecutivo» y «Cama Suite» podrán tener plena ocupación.
Fue la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) quien requirió la intervención oficial para aumentar la capacidad permitida de pasajeros.
La entidad pidió que el límite de capacidad de transporte de pasajeros de 80% sea restringida a los vehículos Semicama ya que en las Categorías «Cama» no afecta en modo alguno las medidas de distanciamiento.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

