
Se trata de un proyecto de la Escuela Secundaria N°4 que convoca a los alumnos de Hurlingham a repensar las calles de la localidad, su origen y su historia. Ya son varias las escuelas que se sumaron a esta iniciativa que culminará con la presentación en el Concejo Deliberante del pedido de cambio de nombre de algunas arterias de la ciudad.
(por Aldana Farinelli).- Silvia Vargas (Prof. Matemática), Fabiana Morales (Proyecto de Investigación), Hilaria Márquez (Historia) y Ernesto Bruselario (Filosofía), son los docentes que dieron inicio a esta propuesta y que pensaron en los alumnos de Hurlingham.
En diálogo con Anticipos, Bruselario explicó que la iniciativa surgió «como estrategia didáctico pedagógica en medio de la pandemia, poder integrar las materias y también de enganche con los chicos, que en un mismo proyecto pueden contemplar Filosofía, Historia, Matemáticas y Proyecto de investigación».

El objetivo de la propuesta es «investigar, repensar, volver a revisar la historia en un época que tiene que ver con la Generación del 80, con la presidencia de Roca, la figura de Roca y también ver qué pasaba detrás, el incipiente Estado Nación en construcción en conflicto con los pueblos originarios».
Para ello se analizará e investigará «desde la óptica originaria, quiénes eran los habitantes de Hurlingham, de Buenos Aires, de nuestro territorio, un poco para abonar la teoría de que vamos a investigar una época de la historia de no aparece desde el desierto, todo lo contrario, había una comunidad preexistente y cómo entra en conflicto con el Estado Nación y su expansión».
Los profesores guiarán a los alumnos en el modo de investigación para luego plantear la hipótesis y pensar el problema. Concluida esta etapa, la siguiente parte del proyecto será «repensar la simbología urbana que nos representa, los nombres de las calles, qué ausencia hay, qué destacados hay. Por ejemplo la Avenida Roca», señaló Bruselario.
Sin embargo, el docente aclaró que se busca «plantearlo en un contexto más amplio» porque «no es el único. Hay un montón de coroneles anexos que participaron de la «Conquista del Desierto» y que se nombran en la calle».
En la segunda parte del proyecto los chicos diseñarán un petitorio para presentar en el Concejo Deliberante con el pedido de cambio formal del calle. «Es un proyecto que no se queda en la teoría, sino que finaliza con el pedido explícito de los estudiantes para pedir al Concejo que cambien o inicien el pedido de cambio de nombre», destacó el filósofo.

Consultado acerca de las alternativas de cambio e nombre, Ernesto respondió: «Yo lo tengo individualmente, pero vamos a generar que la pelota ruede, para ver qué sale de la comunidad. El proyecto se inicia en la 4 pero se convidó a otros profesores y otras escuelas van a abrazar el proyecto».
Por el momento la 5, la 12, la 2 y la 4 son quienes serán parte de la propuesta que busca saber quién fue Roca y por qué debería cambiar el nombre de la calle.
«A cada escuela le vamos a convidar para que piensen esas dos consignas y que cada escuela tome su perspectiva desde donde quiera, histórica, política, de género, originaria y de ahí encontrarnos hacia fin de año con un encuentro de todas las escuelas o los participantes a ver qué nombre se le propone a la avenida», continuó el docente.
Cabe destacar que dicho proyecto será parte de la currícula por lo que los alumnos de Hurlingham aprobarán las cuatro materias mediante la presentación del mismo. Matemática hará trabajos estadísticos, la «Conquista del desierto en números»; en Proyecto de Investigación se brindarán herramientas de lo que es una hipótesis, cómo se investiga, cómo se concluye; Historia abordará los hechos y Filosofía el costado filosófico.
Al finalizar, Bruselario resumió que el objetivo es que «los chicos sientan que hay una participación posible ciudadana» siento que los estudiantes «no solo tienen la posibilidad de rendir cuatro materias en un proyecto sino que son partícipes de un puntapié único porque hasta ahora, más allá de que se ha hablado, nadie formalmente intentó el cambio de pedido de calle mucho menos los estudiantes».
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

