Aumento de peaje

Vialidad Nacional confirmó que habrá un aumento de peaje de hasta 9,7% en promedio, que abarcará del tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el corredor vial 18.

Por el aumento de peaje se realizará una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir inquietudes sobre el proyecto de actualización de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas.

Se trata del primer aumento de tarifas de peaje desde marzo de 2019. Entre el 20 de marzo y el 18 de mayo de 2020, el cobro de la tarifa de peaje se mantuvo suspendido como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por COVID-19.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Por otra parte, desde el 29 de mayo del año pasado se encuentra suspendido el cobro de peaje al personal de salud y fuerzas de seguridad.

Quienes se encuentran adheridos a TelePASE cuentan con hasta 30% de descuento en los accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ruta nacional 12 de Entre Ríos y la ruta nacional 14 de Corrientes.

¿Cómo participar de la consulta ciudadana? Se desarrollará de manera online entre el jueves 20 de mayo y el lunes 14 de junio, inclusive.

Quienes deseen conocer los detalles del proyecto, despejar dudas y efectuar presentaciones formales deberán ingresar al enlace https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/consulta-ciudadana y completar el formulario web disponible.

Todos aquellos interesados podrán asesorarse a través de la página web del organismo o de su Centro de Atención al Usuario.

Una vez finalizada la consulta ciudadana, los técnicos de Vialidad Nacional realizarán un informe y se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos.

¿Cómo está compuesta? La Red Vial Nacional Concesionada está compuesta por las empresas Autopistas del Sol S.A., que se encuentra a cargo del Acceso Norte a la Ciudad Autónoma de Buenos AiresGrupo Concesionario del Oeste S.A., a cargo del Acceso Oeste; y Caminos del Río Uruguay S.A., a cargo del corredor vial 18.

Por su parte, los corredores viales I al X se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales S.A., que gestiona el mantenimiento de diversas rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -