El gobierno intimó a Cablevisión por sobreprecios

Lo confirmó el ENACOM. El gobierno intimó a Cablevisión por sobreprecios. La empresa de Grupo Clarín tendrá que devolver el aumento cobrado en sus últimas dos facturas. Aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%.

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López brindó detalles sobre la sanción que impondrá el organismo estatal a la empresa. El gobierno intimó a Cablevisión por sobreprecios.

“Le estamos mandando la intimación a Cablevisón, que fue la empresa que aplicó este aumento, para que no solo devuelva lo que cobró de más en enero, sino que se abstenga de cobrar febrero hasta tanto refacture y lo haga correctamente con el 5% más la devolución del mes anterior”, indicó el funcionario a Télam.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El ENACOM abrió “un sumario para aplicar las sanciones que correspondan”, debido a que se trata de “un abuso ilegal”, según López.

¿Qué dice Cablevisión?

«El aumento informado oportunamente se mantiene vigente. La cámara que representa a las empresas del sector, ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable), ha presentado un recurso administrativo, en defensa de los derechos de sus empresas asociadas. Cualquier novedad se informará a los clientes por los canales habituales y de corresponder se realizarán los ajustes pertinentes, manifestaron las fuentes de la compañía.

López, por su parte, formuló la siguiente declaración: «hay un DNU, el 690/2020, aprobado por el Congreso que establece que estos servicios son públicos y esenciales, y determina que hay una Prestación Básica Universal (PBU)», y subrayó que «a partir de ese momento es el Estado, a través del Enacom, el que fija la posibilidad de un aumento y de cuánto».

ENACOM: Habrá sanciones monetarias para Cablevisión

“Hay un fallo de la Justicia de la ciudad de Mar del Plata que ya le indica a Cablevisión el mes pasado que tenía que devolver el dinero. Sin embargo, como si fueran los dueños de la Argentina, no solo no lo hacen, sino que desafían la ley, la autoridad y al fallo del Poder Judicial cobrando un aumento”, agregó.

El funcionario otorgó entrevistas en readio y televisión para aclarar lo ocurrido. “Nosotros no solo estamos haciendo esta intimación sino que además estamos procurando denunciar una posible maniobra que está preparando el Grupo (Cablevisión) con un juez de feria en la ciudad de Buenos Aires, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Número 10, (Edgardo) Lara”, expresó en FM La Patriada y Radio Del Plata.

El vicepresidente del ENACOM sostuvo que por ese aumento (que debería ser del 5% y es del 20%) habrá sanciones y serán monetarias. “Es el Estado el que fija las reglas a través del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El decreto 690 fue ratificado por el Congreso y también por el Poder Judicial”, señaló.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -