
Los famosos que hacen política y podrían ser candidatos ¿quiénes son? Si bien no se trata de una idea novedosa, las principales fuerzas políticas del país vuelven a contemplar la posibilidad de llevar caras conocidas en las boletas de los distintos espacios. Este año habrá elecciones legislativas y todos buscan sumar voluntades desde la repercusión mediática.
Luces, flashes y nivel de conocimiento alto. Famosos que hacen política y podrían ser candidatos ¿quiénes son? En tiempos pasados, el ex motonauta Daniel Scioli dejaba el deporte para dedicarse a la política de la mano del peronismo en su versión menemista. Similar situación ocurriría con Ramón «Palito» Ortega, cuya incursión en las elecciones lo llevó a ser gobernador de Tucumán. Carlos Reutemann todavía sigue siendo senador dado que los santafecinos así lo decidieron.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio y en particular Patricia Bullrich es la encargada de sumar caras conocidas para la boleta bonaerense o porteña. Actualmente, el macrismo cuenta con los apoyos de los actores Juan Acosta, Luis Brandoni, Alfredo Casero y el bailarín Maximiliano Guerra. También cuenta con el aval del director de cine Juan José Campanella, quien se desempeñó como fiscal de dicha fuerza en La Matanza en 2017, el mago Pablo «El mago sin dientes» Cabaleiro y David Martínez, cantante de cumbia conocido como «El Dipy».

Los famosos que ya fueron candidatos
No se trata de algo innovador para el partido fundado por Mauricio Macri. En el 2015 llevaron como candidatos a Segundo Cernadas, quien fue concejal en Tigre y el cocinero Martiniano Molina, cuya participación lo catapultó a la intendencia de Quilmes.

Especialistas como Lucas Romero, de la consultora Synopsys, el fenómeno “no es propio de la Argentina, sino que es global y es la ampliación del espacio público, con las redes sociales e internet. Esta ampliación permite a la gente tener una interacción mucho más directa y presente en los debates públicos»
«Muchas veces, los artistas llegan mucho más que los dirigentes políticos, sobre todo a algunos grupos sociales específicos. Seguramente el Dipy sea un canal de transmisión más efectivo y con mucha más penetración que un dirigente político,sin entrar a discutir qué ideas está defendiendo. Pero son útiles para transmitir el mensaje a los segmentos más difíciles de acceder. En lo negativo hay que ver quiénes transmiten el mensaje, porque la figura comienza a exponerse y luego resulta que tiene un antecedente o episodio que la desautoriza en lo que se llama política de cancelación», añadió.
Maximiliano Guerra ¿Candidato 2021?
El bailarín hizo públicas declaraciones al sitio La Tecla. En relación a su acercamiento a Juntos por el Cambio, sostuvo que fue el quien decidió conversar con el expresidente Macri: «Decidí hablar con Mauricio Macri, que lo conozco hace muchos años; le dije que quería participar y le pregunté desde dónde y cómo hacerlo para seguir modificando esto”.

Guerra, por otra parte, afirmó: “si bien es un partido joven, tiene las cartas sobre la mesa; ha cometido muchos errores, pero hizo muchas cosas buenas, y eso le da un valor a la República, y es como lo soñamos los argentinos”.
De los peines a las urnas
El estilista Fabio Cuggini, criado en Haedo, reveló sus intenciones por competir en la boleta del espacio «Avanza Libertad», conducido por José Luis Espert y Javier Milei. Hace dos años buscó ser intendente de Morón por Cambiemos, pero la iniciativa no prosperó.

Subirse al ring de la política (otra vez)

Jorge «Acero» Cali apareció públicamente junto al ex secretario de comercio interior, Guillermo Moreno en un acto de lanzamiento del partido «Principios y Valores» en San Nicolás el pasado 9 de enero. Su relación no es nueva, en el 2008 fue el guardaespaldas del funcionario. Tiempo después fue concejal por el peronismo en Escobar, pero en 2016 fue expulsado del bloque «Peronismo que hace» por una denuncia por corrupción. «Es todo una operación de prensa», explicó en aquel momento. En 2019 fue candidato a intendente por Consenso Federal y en 2021 podría ocupar un lugar en la nómina morenista en el distrito.
Famosos que hacen política y podrían ser candidatos ¿quiénes son? Los actores del Frente de Todos

El espacio oficialista cuenta con destacadas figuras que de un modo más explícito y otro más reservado, sienten identificación con las políticas de Alberto Fernández y especialmente Cristina Fernández de Kirchner. Algunos de ellos aparecieron públicamente en los actos de la expresidenta y actual vicepresidenta: Pablo Echarri, Nancy Duplaá, Fito Páez, Graciela Dufau, Rita Cortese, Cristina Banegas y Cecilia Roth, entre otros.

El corredor de autos Marcos Di Palma buscará renovar su banca. Fue candidato a diputado en el 2017 en Unidad Ciudadana y su mandato vence este año. A continuación una foto del deportista junto al presidente Fernández, ambos coincidieron en un encuentro en Baradero:

Famosos que hacen política y podrían ser candidatos ¿quiénes son? La cultura es la sonrisa
Figuras como Victoria Onetto, fueron convocadas para roles específicos. La artista aceptó ser Secretaria de Cultura del Municipio de Avellaneda en 2018. En ese entonces el jefe comunal, Jorge Ferraresi sostenía: «Asumió Victoria Onetto como nueva Secretaria de Cultura de Avellaneda. Nos acompañaron personalidades del arte, la cultura y la política. Es una secretaría muy importante porque tiene una historia de resistencia. Victoria nos da orgullo y prestigio».

Claudio Morgado supo divertir a los chicos en los 90 en la señal Cablín. También fue co-conductor del recordado envío «Televisión Registrada» junto a Fabián Gianola. Tiempo después, en 2007, asumió como diputado por el Frente para la Victoria. En ese marco fue impulsor de medidas que contribuyeran a legislar en favor de los derechos de los actores. Luego se desempeñó como funcionario del INADI. Recientemente se sumó a IgualAR, una fuerza política que está dentro del Frente de Todos. La llegada se oficializó tras una reunión y foto con la titular de ese espacio, Carmela Moreau.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

