Enterate qué provincias reciben turismo. Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán fueron las primeras en habilitar el turismo interprovincial Le siguieron Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santiago del Estero, y la Ciudad de Buenos Aires.
Conocé qué provincias reciben turismo externo. CABA fue el primer distrito que también abrió al turismo internacional en el marco del lanzamiento de la temporada de verano. También es el principal destino emisor de la Costa.
Jujuy, Salta y Tucumán abrieron a los pasajeros externos en el marco de un convenio de turismo recíproco de las seis provincias del Noroeste Argentino (NOA). La apertura de Buenos Aires estuvo dirigida, principalmente, para destinos de la costa.
En el fin de semana largo de la Inmaculada Concepción de la Virgen, el 8 de diciembre abrieron Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro y Santiago del Estero.
La gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, había pedido a Nación que incluya este destino en la reapertura del turismo receptivo para países limítrofes habilitando vuelos y pasos fronterizos.
El 14 de diciembre abrieron sus puertas Catamarca y La Rioja dentro del convenio de las provincias del noroeste, que permitirá las visitas recíprocas con requisitos mínimos. Los turistas ajenos a la región deberán adaptarse a los protocolos de cada distrito.
San Luis, San Juan y Misiones abrieron el 15 y Corrientes, abrió al turismo nacional el 6 del corriente, pero el lanzamiento oficial de la temporada fue el 20.
Santa Cruz tiene programada la apertura para el 28 próximo, mientras que Santa Fe y Córdoba lo harán el 1 de enero.
Cada provincia impondrá las medidas sanitarias nacionales y las propias. Muchas la exigen al turista de contar con un seguro de salud que incluya Covid-19 y la aplicación Cuidar Verano.
El Gobierno lanzó la página oficial Web Verano, con información para la temporada en todo el país, donde informa de los requisitos de cada distrito.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos